Conferences
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.grial.eu/handle/123456789/13
Browse
26 results
Search Results
Item Modelo de formación no presencial de la Universidad de Salamanca(Grupo GRIAL, 2019-12-16) García-Peñalvo, F. J..Presentación el día 16 de diciembre de 2019 del modelo de formación no presencial de la Universidad de Salamanca a la delegación del Ministerio de Educación Superior de Marruecos que visita la Universidad de Salamanca dentro del proyecto “Appui au Système de l'Enseignement supérieur au Maroc dans le cadre d'un rapprochement avec l'Espace européen de l'Enseignement supérieur”. Este proyecto de hermanamiento europeo tiene por objeto apoyar la reforma del sistema de enseñanza superior en Marruecos.Item Modelo de Docencia Virtual para una Universidad Presencial(Grupo GRIAL, 2019-09-12) García-Peñalvo, F. J.Conferencia invitada en las IX Jornadas Internacionales de Campus Virtuales, celebradas en Popayán (Colombia) del 11 al 13 de Septiembre de 2019. Se plantea el reto al que se enfrentan las universidades presenciales, especialmente las públicas, para afrontar cómo introducir la formación virtual en sus procesos formativos basados en las clases presenciales. Las universidades presenciales no tienen que volverse de la noche a la mañana universidades virtuales, pero si que deben comenzar a introducir oferta formativa no presencial, ya sea completamente online o semipresencial. Para poder llevar a cabo este proceso, que debe estar integrado en su política de transformación digital, las universidades deben definir una estrategia y un modelo de formación no presencial que se alinea una redefinición y una actualización de su misión y de su visión, sin caer en un deterioro de la calidad del proceso de enseñanza/aprendizaje y sin perder de vista un comportamiento ético de todos los actores. En este sentido, y con base al trabajo realizado en la Universidad de Salamanca, se introducen las bases de un modelo para la docencia virtual que pueda ser adoptado y adaptado por cualquier institución universitaria que quiere afrontar este reto.Item Diseño instructivo de asignaturas para su impartición en modalidad eLearning. Vista estratégica(Grupo GRIAL, 2019-07-03) García-Peñalvo, F. J.; Rodríguez-Conde, M. J.; Seoane-Pardo, A. M.eLearning. Vista estratégica” fue impartida el 3 de julio de 2019 en Valladolid (España) dentro del curso “Diseño instructivo de asignaturas para su impartición en modalidad eLearning” organizado por el Área de Formación Permanente e Innovación Docente de la Universidad de Valladolid. En esta parte del curso se pone el énfasis en la toma de decisiones estratégicas que implica una acción formativa online, independientemente del nivel en el que se esté abordando, es decir, hay importantes decisiones que tomar en un contexto de un profesor que decide virtualizar un curso o una asignatura, o en el contexto institucional que decide hacer establecer un programa de virtualización de grados y/o másteres o lanzar una oferta de MOOC institucionales, lo cual debería estar muy ligado con la Gobernanza de las Tecnologías y de una forma más global con la estrategia de Inteligencia Institucional de la Universidad.Item eLearning. Experiencias y buenas prácticas(Grupo GRIAL, 2019-06-17) García-Peñalvo, F. J.La conferencia “eLearning. Experiencias y buenas prácticas” fue impartida el 17 de junio de 2019 dentro del Programa “Visita de Investigador de Impacto Internacional” de la Universidad Nacional de San Agustín (Perú).Item Presentación del grupo de trabajo. Componente 3: Diversificación de los métodos de enseñanza (estrategia de eLearning)(Grupo GRIAL, 2018-11-10) Rodríguez-Conde, M. J.; García-Peñalvo, F. J.Presentación general del grupo de trabajo que se encargará del Componente 3: Diversificación de los métodos de enseñanza (estrategia de eLearning) en el proyecto Appui au Système de l'Enseignement supérieur au Maroc dans le cadre d'un rapprochement avec l'Espace européen de l'Enseignement supérieur. El trabajo se corresponde con la Misión 3.1 que se desarrolla por el Grupo GRIAL en Rabat, Marruecos del 11 al 15 de noviembre de 2018.Item Tendencias en las posibilidades tecnológicas del eLearning(Grupo GRIAL, 2017-06-08) García-Peñalvo, F. J.Conferencia impartida en el IV Seminario GATE: “Innovación y Tecnología al Servicio de la Educación”, celebrado en el Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid el 8 de junio de 2017.Item Presentation of the paper “Software architectures supporting Human-Computer Interaction analysis: A Literature Review”(2016-07) Cruz-Benito, Juan; Therón, Roberto; García-Peñalvo, Francisco J.This is the presentation of the paper entitled “Software architectures supporting Human-Computer Interaction analysis: A Literature Review” in the Third International Conference, LCT 2016, Held as Part of HCI International 2016, Toronto, ON, Canada, July 17-22, 2016Item Presentation of the paper “Extending MOOC ecosystems using web services and software architectures”(2015-09-07) Cruz-Benito, Juan; Borrás-Gené, Oriol; García Peñalvo, Francisco J.; Fidalgo Blanco, Ángel; Therón, RobertoThis is the presentation of the paper entitled “Extending MOOC ecosystems using web services and software architectures” in the Interacción 2015 International Conference held in Vilanova i la Geltrú (Barcelona, Spain) in September 7-9, 2015.Item VeLA: A Visual eLearning Analytics tool(2015-06) Cruz-Benito, Juan; García Peñalvo, Francisco J.We have presented “VeLA: A Visual eLearning Analytics tool” as learning analytics experience in LASI 2015 Bilbao: Learning Analytics Summer Institute. The main topics explained were the VeLA (Visual eLearning Analytics) framework and a demo of the developed tool to support the framework.Item Presentation of the GRIAL research group in the “Improving the use of IT tools in English, Science and Maths Courses” KA1 project meeting(2015-06-16) García Peñalvo, Francisco J.Presentation of the GRIAL research group and its main research lines in the Erasmus+ KA1 School Education Staff Mobility “Improving the use of IT tools in English, Science and Maths Courses” meeting that was held at the Research Institute for Educational Sciences of the University of Salamanca, Spain on June 16th, 2015.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »