Identidad digital del investigador
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.grial.eu/handle/grial/2016
Recursos para los cursos y talleres de identidad digital del investigador
Browse
2 results
Search Results
Item Ciencia Abierta e identidad digital: Retos para los investigadores(Grupo GRIAL, 2023-06-09) García-Peñalvo, F. J.; Conde-González, M. Á.En el contexto del Programa de Formación del Profesorado 2022-2023 de la Escuela de Formación de la Universidad de León se imparte el Curso “Retos y responsabilidades del investigador ante los postulados de la Ciencia Abierta”, de 6 horas de duración el 9 de junio de 2023. Los objetivos de este curso son: • Entender el concepto de open science y cómo hacerlo patente en nuestras publicaciones. • Conocer las principales prácticas en open science. • Entender la importancia del perfil digital. • Saber cómo y dónde crear perfiles digitales para garantizar la máxima visibilidad del investigador.Item Implicaciones de la Ciencia Abierta en la identidad digital del investigador(Grupo GRIAL, 2022-06-16) García-Peñalvo, F. J.; Conde-González, M. Á.En el contexto del Programa de Formación del Profesorado 2021-2022 de la Escuela de Formación de la Universidad de León se imparte en formato online el Curso Las dimensiones de la open science para un investigador, de 6 horas de duración y con dos sesiones síncronas celebradas el 16 y el 23 de junio de 2022. Los objetivos de este curso son: Entender el concepto de open science y cómo hacerlo patente en nuestras publicaciones. Conocer las principales prácticas en open science. Entender la importancia del perfil digital. Saber cómo y dónde crear perfiles digitales para garantizar la máxima visibilidad del investigador. Los contenidos del curso son: Introducción Ciencia abierta Reputación científica Identidad digital de un investigador y sus dimensiones Protocolo para crear la identidad digital del investigador Otros componentes del ecosistema de información científica Conclusiones