Conferences
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.grial.eu/handle/123456789/13
Browse
73 results
Search Results
Item Las dimensiones de la identidad digital de un investigador(Grupo GRIAL, 2019-12-12) García-Peñalvo, F. J.Conferencia invitada en las III Jornadas Investigación e Innovación Educativa, celebradas en la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (Albacete, España) el 12 de diciembre de 2019.Item Portal del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento(Grupo GRIAL, 2019-11-18) García-Peñalvo, F. J.; Rodríguez-Conde, M. J.; García-Holgado, A.; Gómez-Díaz, R.; Verdugo-Castro, S.Participación en las I Jornadas sobre Buenas Prácticas en Calidad de la Universidad de Salamanca, celebrada el 18 de noviembre de 2019, concretamente en la Mesa I: Modelos de calidad en la gestión. Se presenta el portal del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento, que ha sido considerada como Buena Práctica en el Eje Gestión - Buena Práctica BP-G-002.Item El enfoque ApS en la asignatura Gobierno de Tecnologías de la Información(Grupo GRIAL, 2019-11-18) García-Peñalvo, F. J.Participación en las I Jornadas sobre Buenas Prácticas en Calidad de la Universidad de Salamanca, concretamente en la Mesa II: Objetivos de Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social Universitaria. Se presenta la experiencia de aplicar aprendizaje-servicio en el contexto de la asignatura Gobierno de Tecnologías de la Información, del Máster en Ingeniería Informática de la Universidad de Salamanca. Esta práctica docente ha sido considerada como Buena Práctica en el Eje Docencia - Responsabilidad Social (BP-D-005/RS-002).Item STEM policies at the University of Salamanca(Grupo GRIAL, 2019-11-15) García-Peñalvo, F. J.Presentation about the STEM policy at the University of Salamanca in the STEM Working group of the Coimbra Group held in Granada, Spain, 15 November 2019.Item El reto de innovar en la educación(Grupo GRIAL, 2019-11-08) García-Peñalvo, F. J.Clase magistral impartida en el contexto de la Unidad I: Gestión de la Tecnología y del Conocimiento, de la asignatura Diseño y Evaluación de Recursos Informáticos del Máster Universitario en las TIC en la Educación: Análisis y Diseño de Procesos, Recursos y Prácticas Formativas, el día 8 de noviembre de 2019 en la Facultad de Educación, Universidad de Salamanca. Específicamente los temas que se van a abordar son: la universidad digital, la educación abierta, los ecosistemas tecnológicos, el pensamiento computacional y el aprendizaje servicio.Item Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet”(Grupo GRIAL, 2019-10-10) García-Peñalvo, F. J.El taller Escuela de Cocina CINAIC “El perfil del investigador: Menú degustación con una opción exprés, ejecutivo y gourmet” fue impartido el día 10 de octubre de 2019 en el V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad, CINAIC 2019, celebrado en Salamanca del 9 al 11 de octubre de 2019. El taller se basa en la metáfora de la Escuela de Cocina que se presenta en el método MAIN para el desarrollo de iniciativas de Innovación Educativa Docente.Item ¿Cómo saber si es innovación docente la mejora que voy a hacer, pienso hacer, o quizás haga en mi asignatura?(Grupo GRIAL, 2019-09-24) Fidalgo-Blanco, Á.; Sein-Echaluce, M. L.; García-Peñalvo, F. J.Cuando el profesorado realiza cambios en su asignatura, principalmente si lleva tiempo impartiéndola, su propia percepción es suficiente para conocer el impacto de esta. Sin embargo, en muchas ocasiones no se sabe si ese cambio que ha realizado se puede considerar o no innovación docente. ¿Cuáles son las vías para identificar la innovación docente? y ¿qué problemática presenta cada vía?Item Modelo de Docencia Virtual para una Universidad Presencial(Grupo GRIAL, 2019-09-12) García-Peñalvo, F. J.Conferencia invitada en las IX Jornadas Internacionales de Campus Virtuales, celebradas en Popayán (Colombia) del 11 al 13 de Septiembre de 2019. Se plantea el reto al que se enfrentan las universidades presenciales, especialmente las públicas, para afrontar cómo introducir la formación virtual en sus procesos formativos basados en las clases presenciales. Las universidades presenciales no tienen que volverse de la noche a la mañana universidades virtuales, pero si que deben comenzar a introducir oferta formativa no presencial, ya sea completamente online o semipresencial. Para poder llevar a cabo este proceso, que debe estar integrado en su política de transformación digital, las universidades deben definir una estrategia y un modelo de formación no presencial que se alinea una redefinición y una actualización de su misión y de su visión, sin caer en un deterioro de la calidad del proceso de enseñanza/aprendizaje y sin perder de vista un comportamiento ético de todos los actores. En este sentido, y con base al trabajo realizado en la Universidad de Salamanca, se introducen las bases de un modelo para la docencia virtual que pueda ser adoptado y adaptado por cualquier institución universitaria que quiere afrontar este reto.Item TENDENCIAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON MOODLE: LLEVANDO EL CAMBIO METODOLÓGICO AL AULA(2019-08-30) Fidalgo-Blanco, Á.; Sein-Echaluce, M. L.; García-Peñalvo, F. J.Una tendencia de innovación educativa es una nueva tecnología, metodología o producto que tiene grandes posibilidades de impactar en el modelo educativo produciendo una mejora del mismo. Una misma tendencia tiene dos puntos de análisis que son convergentes: el tecnológico y el metodológico. Desde el punto de vista tecnológico las tendencias se identifican por la novedad e impacto de la tecnología. Algunos ejemplos son: BlockChain, Realidad aumentada adaptativa y Ecosistemas de aprendizaje. Bajo este punto de vista, Moodle no se suele considerar una tendencia de innovación educativa. Sin embargo, en el contexto educativo las tendencias se centran más en el cambio del modelo de aprendizaje. Por ejemplo con las tendencias como: Aula Invertida, Gamificación, Aprendizaje adaptativo, Evaluación por evidencias o Inteligencia colectiva se centran en el cambio metodológico en el aula. Bajo este enfoque metodológico, Moodle es la plataforma reina en el mundo de las tendencias de innovación educativa. Eso sí, es un reinado silencioso y poco conocido. En esta charla se mostrarán las tendencias en innovación educativa más relevantes en el contexto del aula y el papel de Moodle como facilitador del éxito en la implantación de las mismas.Item Gobernanza TI(Grupo GRIAL, 2019-07-09) García-Peñalvo, F. J.Participación en el Panel de Experiencias ApS en la Universidad de Salamanca (II) dentro de las Jornadas Docencia de calidad con compromiso social: Experiencias de aprendizaje-servicio, celebradas el 9 de julio de 2019 en la Universidad de Salamanca. Se presenta la experiencia de aplicar aprendizaje-servicio en el contexto de la asignatura Gobierno de Tecnologías de la Información, del Máster en Ingeniería Informática de la Universidad de Salamanca.