Conferences

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.grial.eu/handle/123456789/13

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 12
  • Thumbnail Image
    Item
    ¿Cómo realizar una revisión sistemática de literatura?
    (Grupo GRIAL, 2025-06-05) García-Peñalvo, Francisco José
    Curso impartido en el ICE de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSI Caminos) el 5 de junio de 2025 dentro del Plan de Formación del Profesorado del Curso 2024-2025. El sentido principal de esta acción formativa es introducir a los investigadores en la realización de revisiones sistemáticas de literatura o SLR (Systematic Literature Review). Se parte de la necesidad de realizar revisiones de literatura para conocer el estado de la cuestión, distinguiendo el concepto de revisión del de revisión sistemática. Hay varios tipos de revisiones sistemáticas que se presentan y se inciden en los dos tipos más utilizados, la revisión sistemática y los mapeos de literatura. Una vez que se tienen los conceptos básicos se introducen los marcos metodológicos de referencia para realizar las revisiones sistemáticas. Se describen en detalle las tres grandes fases de una revisión sistemática (planificación, realización e informe). Se termina con un sencillo caso de estudio de un mapeo sistemática de literatura. Los objetivos específicos del curso son: 1. Conocer qué se entiende por revisión sistemática de literatura. 2. Evaluar el esfuerzo necesario para realizar una revisión sistemática de literatura. 3. Planificar una revisión sistemática de literatura. 4. Realizar una revisión sistemática de literatura. 5. Plasmar el trabajo realizado en un informe o artículo de investigación. Los contenidos del seminario son: 1. Introducción a las revisiones sistemáticas 2. Revisiones sistemáticas de literatura vs. Revisiones de mapeo de literatura y Revisiones de alcance 3. Marcos metodológicos de referencia para la realización de revisiones sistemáticas de literatura 4. Fase de planificación 5. Fase de realización 6. Fase de informe 7. Caso de estudio 8. Bibliometrix 9. Colección de flujos de trabajo y herramientas para realizar revisiones de literatura 10. Conclusiones
  • Thumbnail Image
    Item
    ¿Cómo realizar una revisión sistemática de literatura?
    (Grupo GRIAL, 2024-04-18) García-Peñalvo, F. J.
    Curso impartido en el ICE de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSI Caminos) el 18 de abril de 2024 dentro del Plan de Formación del Profesorado del Curso 2023-2024. El objetivo del curso es introducir a los investigadores a la realización de una revisión de literatura. Se parte de la necesidad de realizar revisiones de literatura para conocer el estado de la cuestión, distinguiendo el concepto de revisión del de revisión sistemática. Hay varios tipos de revisiones sistemáticas que se presentan y se inciden en los tipos más utilizados, la revisión sistemática, las revisiones de ámbitos y los mapeos de literatura. Una vez que se tienen los conceptos básicos se introducen los marcos metodológicos de referencia para realizar las revisiones sistemáticas. Se describen en detalle las tres grandes fases de una revisión sistemática (planificación, realización e informe). Se termina con un sencillo caso de estudio de un mapeo sistemática de literatura. Es importante apoyarse en diferentes herramientas durante el proceso, se introducen varias, pero se pone un mayor énfasis en Parfisal y Bibliometrix. Los objetivos específicos del curso son: 1. Conocer qué se entiende por revisión sistemática de literatura. 2. Evaluar el esfuerzo necesario para realizar una revisión sistemática de literatura. 3. Planificar una revisión sistemática de literatura. 4. Realizar una revisión sistemática de literatura. 5. Plasmar el trabajo realizado en un informe o artículo de investigación. Los contenidos del seminario son: 1. Introducción a las revisiones sistemáticas 2. Revisiones sistemáticas de literatura vs. Revisiones de mapeo de literatura y Revisiones de alcance 3. Marcos metodológicos de referencia para la realización de revisiones sistemáticas de literatura 4. Fase de planificación 5. Fase de realización 6. Fase de informe 7. Caso de estudio 8. Colección de flujos de trabajo y herramientas para realizar revisiones de literatura 9. Bibliometrix 10. Conclusiones
  • Thumbnail Image
    Item
    El rol de las revisiones sistemáticas de literatura en las tesis doctorales: Procesos y herramientas
    (Grupo GRIAL, 2023-04-19) García-Peñalvo, F. J.
    Curso impartido para doctorandos y doctorandas del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento el 19 de abril de 2023. El objetivo del seminario es destacar el rol que juegan las de revisiones sistemáticas para el desarrollo del estado de la cuestión de las tesis doctorales. Además de diferenciar varios tipos de revisiones, para que cada trabajo de investigación pueda elegir la que mejor se ajusta (con especial énfasis en las revisiones de mapeo y en las revisiones de alcance), se presentará el proceso metodológico para llevarlas a cabo siguiendo alguno de los frameworks de referencia más extendidos (con especial atención a PRISMA), completándose este proceso con herramientas que ayudarán a realizar los flujos de trabajo con el mayor grado de automatismo posible.
  • Thumbnail Image
    Item
    Systematic Literature Reviews como método de investigación
    (Grupo GRIAL, 2023-04-20) García-Peñalvo, F. J.
    Curso de formación del profesorado impartido en la Universidad Internacional de Valencia el 20 y 25 de abril de 2023. El objetivo del curso es introducir a los investigadores en la realización de revisiones sistemáticas de literatura o SLR (Systematic Literature Review). Una SLR es un tipo de revisión de la literatura que recopila y analiza críticamente múltiples estudios o trabajos de investigación a través de un proceso sistemático. Existen múltiples tipos de revisiones de literatura, pero no todas ellas se pueden calificar de sistemáticas. Este curso se centra en las revisiones sistemáticas de literatura, en las revisiones de mapeo de literatura o SLM (Systematic Literature Mappings) y en las revisiones de alcance o scoping reviews. Para su desarrollo se van a introducir los principales marcos de referencia para la realización de revisiones sistemáticas y se detallará un protocolo para su desarrollo. Se presenta un caso de estudio detallado de una revisión de mapeo de literatura. Finalmente, se ilustran una serie de flujos de trabajo con herramientas que pueden servir de ayudar para la realización de trabajo de revisión de literatura.
  • Thumbnail Image
    Item
    ¿Cómo realizar una revisión sistemática de literatura?
    (Grupo GRIAL, 2022-12-12) García-Peñalvo, F. J.
    Curso impartido en la ETSI Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid el 12 de diciembre de 2022 dentro del Plan de Formación del Profesorado del Curso 2022-2023. El sentido principal de esta acción formativa es introducir a los investigadores en la realización de revisiones sistemáticas de literatura o SLR (Systematic Literature Review). Se parte de la necesidad de realizar revisiones de literatura para conocer el estado de la cuestión, distinguiendo el concepto de revisión del de revisión sistemática. Hay varios tipos de revisiones sistemáticas que se presentan y se inciden en los dos tipos más utilizados, la revisión sistemática y los mapeos de literatura. Una vez que se tienen los conceptos básicos se introducen los marcos metodológicos de referencia para realizar las revisiones sistemáticas. Se describen en detalle las tres grandes fases de una revisión sistemática (planificación, realización e informe). Se termina con un sencillo caso de estudio de un mapeo sistemática de literatura.
  • Thumbnail Image
    Item
    Importancia de las revisiones sistemáticas de literatura
    (Grupo GRIAL, 2022-10-13) García-Peñalvo, F. J.
    Conferencia invitada impartida en la Jornada Científica Internacional Estado de la Ciencia y de la Tecnología – 2022, celebrada en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Perú, el 13 de octubre de 2022. El objetivo es presentar el método de revisión sistemática de literatura para la elaboración del estado de la cuestión de una investigación.
  • Thumbnail Image
    Item
    Metodología para la revisión sistemática de literatura
    (Grupo GRIAL, 2022-10-07) García-Peñalvo, F. J.
    Curso impartido en la Facultad Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú el 7 de octubre de 2022. El objetivo del curso es introducir a los investigadores en la realización de revisiones sistemáticas de literatura o SLR (Systematic Literature Review). Una SLR es un tipo de revisión de la literatura que recopila y analiza críticamente múltiples estudios o trabajos de investigación a través de un proceso sistemático. Existen múltiples tipos de revisiones de literatura, pero no todas ellas se pueden calificar de sistemáticas. Este curso se centra en las revisiones sistemáticas de literatura y en las revisiones de mapeo de literatura o SLM (Systematic Literature Mappings). Para su desarrollo se van a introducir los principales marcos de referencia para la realización de revisiones sistemáticas y se detallará un protocolo para su desarrollo. Los contenidos del seminario son: 1. Introducción a las revisiones sistemáticas 2. Revisiones sistemáticas de literatura vs. Revisiones de mapeo de literatura 3. Marcos metodológicos de referencia para la realización de revisiones sistemáticas de literatura 4. Fase de planificación 5. Fase de realización 6. Fase de informe 7. Caso de estudio 8. Conclusiones
  • Thumbnail Image
    Item
    La sistematización del proceso de revisión del estado de la cuestión
    (Grupo GRIAL, 2022-03-31) García-Peñalvo, F. J.
    Resumen Curso de formación del profesorado impartido en la Universidad Internacional de Valencia el 31 de marzo y e1 4 de abril de 2022. El objetivo del curso es introducir a los investigadores en la realización de revisiones sistemáticas de literatura o SLR (Systematic Literature Review). Una SLR es un tipo de revisión de la literatura que recopila y analiza críticamente múltiples estudios o trabajos de investigación a través de un proceso sistemático. Existen múltiples tipos de revisiones de literatura, pero no todas ellas se pueden calificar de sistemáticas. Este curso se centra en las revisiones sistemáticas de literatura y en las revisiones de mapeo de literatura o SLM (Systematic Literature Mappings). Para su desarrollo se van a introducir los principales marcos de referencia para la realización de revisiones sistemáticas y se detallará un protocolo para su desarrollo. Finalmente, se presentará un caso de estudio detallado de una revisión de mapeo de literatura.
  • Thumbnail Image
    Item
    El recetario de las revisiones de literatura
    (Grupo GRIAL, 2021-10-21) García-Peñalvo, F. J.
    El Taller: Escuela de cocina “El recetario de las revisiones de literatura” tuvo lugar el día 21 de octubre de 2021 dentro del VI Congreso INternacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación – CINAIC 2021, celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid. Las revisiones sistemáticas de literatura se asemejan a la alta cocina en que tienen que basarse en una receta precisa, que detalle todos los pasos para garantizar la transparencia y replicación del proceso, lo cual nos permite transmitir una confianza en los resultados obtenidos. No obstante, igual que un chef interpreta las recetas y aporta creatividad, en el momento de realizar una revisión sistemática también hay lugar para la creatividad y la interpretación de los resultados. En este taller vamos a dar las claves para crear las recetas, que llamaremos protocolos, que nos permitirán realizar nuestra revisión sistemática de literatura según nuestras necesidades y objetivos, porque igual que cualquier ingrediente principal se presta a que se elaboren decenas de recetas diferentes, cada una de nuestras revisiones sistemáticas necesita su propia receta.
  • Thumbnail Image
    Item
    Revisiones sistemáticas y meta-análisis en Ciencias Sociales y Humanidades
    (Grupo GRIAL, 2021-05-25) García-Peñalvo, F. J.
    Curso-Taller Internacional organizado por la Sociedad Científica de Bibliometría & Cienciometría y celebrado del 25 de mayo al 15 de junio de 2021.
Los contenidos de esta colección están sujetos a una licencia Creative Commons salvo que se especifique lo contrario.