Conferences
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.grial.eu/handle/123456789/13
Browse
27 results
Search Results
Item Improving Computational Thinking Using Follow and Give Instructions(ACM, 2017-10-18) Figueiredo, J.; García-Peñalvo, F. J.Computational Thinking can be defined as a set of skills for problem solving based on Computer Science. Computational Thinking skills are not only limited to the field of computing but also extensible to all areas of knowledge. Young people grow up surrounded by technology but many of them go for university without any prior knowledge in computer science. Several initiatives have been created to promote Computational Thinking abilities in students all over the world. Teaching computational thinking must necessarily involve problem-solving, and can be applied to various types of problems that do not directly involve coding tasks. However, it is recognized to everyone that programming is a good way to improve Computational Thinking. In this article, we have done a survey on the existing tools that use the codification as main means of development of the abilities of computational thinking or not. It was also a concern to mention those that provide a wide variety of resources for teachers. This paper is an attempt to demonstrate the importance of computational thinking in the first beginning of learning programming, and what activities best contribute to increase the abilities of each computer engineering student in computational thinking according to the characteristics of those who attend the Polytechnic of Guarda, Portugal. Most of our students have never had the opportunity to learn computational thinking.Item Computational thinking issues(ACM, 2017-10-18) García-Peñalvo, F. J.This is the second occasion that Computational Thinking track is presented in TEEM Conference. Our Society is claiming for more technical professionals and future job will need workers know the computational principles to be applied in their daily tasks, independently they will be technicians. The computer science and programming skills need to be introduced since early beginning in the children education, but these are not enough, a new way of thinking and solving problems is needed, this is the computational thinking goalItem Consejos para escribir un artículo científico(Grupo GRIAL, 2017-12-08) García-Peñalvo, F. J.; Ramírez-Montoya, M .S.; Márquez Guzmán, S.; Lugo Ocando, J.El taller “Consejos para escribir un artículo científico” se impartió el día 8 de diciembre de 2017 en Campus Monterrey del Tecnológico de Monterrey dentro de la Estancia internacional UNESCO/ICDE del movimiento educativo abierto 2017, del 04 al 15 de diciembre 2017. En dicho evento se han dado cita más de 80 participantes, de 13 países con el objeto de construir colaborativamente proyectos abiertos para la educación, en el contexto de los participantes. En este seminario se van a dar consejos para afrontar la publicación de un artículo científico en una revistas o una conferencia.Item Mapping sistemáticos de literatura. Caso práctico de planificación usando Parsifal(Grupo GRIAL, 2017-12-04) García-Peñalvo, F. J.Seminario impartido en el Tecnológico de Monterrey (México) el 4 de diciembre de 2017 como profesor distinguido de la Escuela de Humanidades y Educación de esta institución. Se va a presentar cómo se planifica y se inicia un mapeo sistemático de literatura usando la herramienta Parsifal.Item Marco para la Ciencia Abierta(Grupo GRIAL, 2017-12-05) García-Peñalvo, F. J.El seminario “Marco para la Ciencia Abierta” se impartió el día 5 de diciembre de 2017 en Campus Monterrey del Tecnológico de Monterrey dentro de la Estancia internacional UNESCO/ICDE del movimiento educativo abierto 2017, del 04 al 15 de diciembre 2017. En dicho evento se han dado cita más de 80 participantes, de 13 países con el objeto de construir colaborativamente proyectos abiertos para la educación, en el contexto de los participantes. En este seminario se va a introducir el concepto de Ciencia Abierta, pero contextualizándola dentro del paradigma del Conocimiento Abierto.Item Mapeos sistemáticos de literatura, revisiones sistemáticas de literatura y benchmarking de programas formativos(Grupo GRIAL, 2017-11-27) García-Peñalvo, F. J.Seminario impartido en el Tecnológico de Monterrey (México) el 27 y 28 de noviembre de 2017 como profesor distinguido de la Escuela de Humanidades y Educación de esta institución. Se va a presentar el concepto de revisión sistemática de literatura, del inglés Systematic Literature Review (SLR), además del concepto de mapeo sistemático de literatura, del inglés Systematic Literature Mapping (SLM). También se plantea qué es un benchmarking de programas formativos.Item Uso de herramientas digitales para investigación y publicación(Grupo GRIAL, 2017-11-29) García-Peñalvo, F. J.El seminario “Uso de herramientas digitales para investigación y publicación” fue impartido los días 29 y 30 de noviembre de 2017 en el Campus Guadalajara del Tecnológico de Monterrey. El objetivo de este seminario ha sido doble, por un lado, hablar de la identidad digital del investigador, tanto en su faceta de creación de producción científica, como en su faceta de revisor y, por otro, repasar los principios de la escritura científica de artículos. También se ha hecho un recorrido por el concepto de Ciencia Abierta y cómo repercute en la identidad digital del investigador y en la promoción del conocimiento abierto.Item Sesión de Kick-off del Programa de Doctorado “Formación en la Sociedad del Conocimiento” Edición 2017-2018(Grupo GRIAL, 2017-11-16) García-Peñalvo, F. J.Presentación del Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca [1-8] en la sesión de kick-off de la edición 2017-2018, celebrada el 16 de noviembre de 2017 en la Facultad de Educación.Item Investigación y Ciencia Abierta(Grupo GRIAL, 2017-10-23) García-Peñalvo, F. J.; Tena Espinoza de los Monteros, M. A.El seminario “Investigación y Ciencia Abierta” se impartió el día 23 de octubre de 2017 en el Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca en el contexto de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2017.Item Aprendizaje Servicio. Una experiencia en Gobierno TI(Grupo GRIAL, 2017-10-16) García-Peñalvo, F. J.La conferencia “Aprendizaje Servicio. Una experiencia en Gobierno TI” fue impartida el día 16 de octubre de 2017 en la II Jornada: Aprendizaje Servicio y otras experiencias de innovación educativa en la UPM, dentro del Ciclo de Jornadas 2017. Tendencias en Innovación Educativa y su implantación en UPM. Presenta cómo se ha aplicado el aprendizaje-servicio en el contexto de la asignatura Gobierno de Tecnologías de la Información, del Máster en Ingeniería Informática de la Universidad de Salamanca.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »