Conferences
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.grial.eu/handle/123456789/13
Browse
4 results
Search Results
Item Descripción del método de trabajo en equipo CTMTC (Comprehensive Training Model of the Teamwork Competence)(CINAIC, 2023-07-17) Sein-Echaluce, M. L.; Fidalgo-Blanco, Á.; García-Peñalvo, F. J.El método de trabajo en equipo CTMTC [1] se puede aplicar de forma sencilla, flexible y adaptable al alcance del trabajo en equipo que se desea realizar [2]. En un método tradicional de trabajo en equipo la evaluación se realiza una vez que el alumnado ha realizado la entrega final, valorando el resultado a través de rúbricas o evaluación por pares. A este método le denominamos de tipo “caja cerrada”. Otro tipo de métodos que cobran cada vez más importancia es el denominado “caja abierta”. Básicamente consiste en que desde el primer día del trabajo, el alumnado genera evidencias que el profesorado puede utilizar, de forma continua, para comprobar la evolución, para tomar decisiones formativas y para valorar todo el desarrollo del trabajo tanto del equipo como de sus miembros. El método CTMTC se enmarca en los métodos de tipo “caja abierta” y presenta un conjunto de ventajas.Item Micro taller: Micro Flip Teaching: un método de aula invertida híbrida(Grupo GRIAL, 2020-12-01) Fidalgo-Blanco, Á.Micro Taller impartido en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. El micro-taller se enmarca en las actividades de la XI Jornada de Innovación Educativa 2020, organizada por la dirección de innovación educativa de dicha universidad. El taller se ha impartido siguiendo la metodología de Aula Invertida Híbrida, en este caso aplicada en su modalidad on-line. Se han realizado dos sesiones: una asíncrona (simulando la lección en casa) y otro síncrona (simulando los deberes en clase) Los objetivos del taller son: Conocer las características del método de Aula Invertida de forma experiencial. Desarrollo cooperativo del modelo de aula invertida así como los elementos asociados a la misma. Identificar los aspectos clave para comenzar a aplicar el método de aula invertida y para enfocarlo bajo el método científico.Item Aula Invertida: Una visión conceptual(Grupo GRIAL, 2020-03-06) Fidalgo-Blanco, Á.; Sein-Echaluce, M. L.; García-Peñalvo, F. J.Este recurso forma parte de un conjunto de informes que se ensamblan en función del objetivo divulgativo, formativo o de aplicación. Es una integración ampliada de los informes ¿Para qué sirve? ¿Qué es? ¿Cómo y Cuándo surgió? ¿Modelo de funcionamiento? ¿Mitos? ¿Dónde está el éxito?Item Activando el aprendizaje activo en el aula: el método Flip Teaching /Aula Invertida(Grupo GRIAL, 2020-01-20) Fidalgo-Blanco, Á.Curso impartido en la Universidad del País Vasco. Euskal Herriko Unibertsitatea. 20 y 21 de Enero de 2020. Este texto contiene las principales diapositivas utilizadas en las presentaciones teóricas junto con enlaces a videos o explicaciones adicionales con referencias a trabajos de investigación (principalmente del autor). Así mismo se incluyen (al final de cada apartado) una descripción más detallada de los mismos. Apartado 1: Una visión conceptual del método de Aula Invertida. Apartado 2: Trabajo de reflexión sobre el contexto actual en el que se enmarca el método de Aula Invertida. Apartado 3: Pasos y trabajo cooperativo a realizar para comenzar a trabajar con el método.