Investigar en la era digital: Implicaciones en la reputación científica y en la identidad digital de los investigadores

Thumbnail Image

Date

2023-06-14

Authors

García-Peñalvo, F. J.

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Grupo GRIAL

Abstract

En el contexto del Plan de Formación Docente del Profesorado 2022-2023 de la Universidad de Salamanca se imparte de forma presencial el curso “El Ecosistema de Información Científica y el Perfil Digital del Investigador” (ref. 2023/050101), de 10 horas de duración, celebrado el 14 y el 15 de junio de 2023. Los objetivos de este curso son: • Entender el concepto de open science y cómo hacerlo patente en nuestras publicaciones. • Conocer las principales prácticas en open science. • Entender la importancia del perfil digital. • Saber cómo y dónde crear perfiles digitales para garantizar la máxima visibilidad del investigador. Los contenidos del curso son: 1. Introducción. 2. El ecosistema del conocimiento abierto. 3. Reputación científica. 4. Modelos de publicación científica. 5. Identidad digital del investigador. 6. Otros componentes del ecosistema de ciencia.

Description

Keywords

Ecosistema abierto, Conocimiento abierto, Ciencia abierta, Reputación científica, Publicación científica, Identidad digital del investigador

Citation

F. J. García-Peñalvo, "Investigar en la era digital: Implicaciones en la reputación científica y en la identidad digital de los investigadores," presentado en Plan de Formación Docente del Profesorado 2022-2023 de la Universidad de Salamanca, Salamanca, España, 14-15 de junio, 2023. Disponible: https://bit.ly/3N5YCJS. doi: 10.5281/zenodo.8029776.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By