Recursos Docentes Asignaturas

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.grial.eu/handle/grial/1133

Apuntes de las asignaturas

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 417
  • Thumbnail Image
    Item
    Perfil Investigador y Ciencia Abierta
    (Grupo GRIAL, 2025-10-03) García-Peñalvo, Francisco José
    Curso financiado por la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha como actividad formativa del Programa de Doctorado en Tecnologías Informáticas Avanzadas, celebrado online del 6 al 14 de octubre de 2025. La Ciencia Abierta se ha convertido en una de las líneas estratégicas definidas tanto en la Unión Europea como en la Estrategia Nacional de Ciencia. Es imperativo que todos los investigadores y las investigadoras, tanto noveles como seniors, entiendan el concepto y los principios de la Ciencia Abierta, tanto para aplicarlos como para ser conscientes de las implicaciones que este movimiento tiene en sus carreras académicas. La Ciencia Abierta se sustenta en un complejo ecosistema digital que se nutre con la producción de cada investigador/a individual para calcular los indicadores que afectan tanto a las personas como a las instituciones, existiendo una estrecha relación entre la Ciencia Abierta y el perfil de los investigadores/as. En este curso se explicarán las bases conceptuales y prácticas que relacionan la Ciencia Abierta con la carrera académica y el perfil digital de las personas involucradas. Los objetivos del curso son: 1. Conocer el ecosistema abierto. 2. Entender el concepto de ciencia abierta. 3. Relacionar la ciencia abierta con la educación abierta y los datos abiertos. 4. Reconocer los principales modelos de publicación científica, con especial atención a los que permiten tener acceso abierto a las publicaciones. 5. Identificar los principales indicadores de reputación científica. 6. Crear y mantener una identidad digital como investigadores en el ecosistema de ciencia abierta. Como actividad voluntaria se ha propuesto: Registrar en un documento la identidad digital del investigador. • Documento Word/Excel con la identidad digital del investigador con las siguientes entradas mínimas: i. ORCID (id, número de documentos). ii. De al menos una de las principales BD (WoS, Scopus o Google Scholar): • Link al perfil. • ID (excepto en Google Scholar). • Número de documentos. • Índice H. • Citas totales. • Promedio de citas en el período 2020-2024. Los contenidos del curso son: 1. Introducción. 2. El ecosistema del conocimiento abierto. 3. Reputación e impacto. 4. Modelos de publicación científica. 5. Identidad digital del investigador. 6. Otros componentes del ecosistema de ciencia. 7. Conclusiones.
  • Thumbnail Image
    Item
    Recursos docentes de la asignatura Ingeniería de Software I. Grado en Ingeniería Informática. Curso 2024-2025
    (Grupo GRIAL, 2025-04-27) García-Peñalvo, Francisco José; García-Holgado, Alicia; Vázquez-Ingelmo, Andrea
    Recursos docentes de la asignatura Ingeniería de Software I. Grado en Ingeniería Informática. Curso 2024-2025 Francisco José García-Peñalvo Alicia García-Holgado Andrea Vázquez-Ingelmo Departamento de Informática y Automática Universidad de Salamanca
  • Thumbnail Image
    Item
    Modelo C4
    (Grupo GRIAL, 2025-03-31) García-Peñalvo, Francisco José; García-Holgado, Alicia; Vázquez-Ingelmo, Andrea
    Introducción al Modelo C4 Curso 2024-2025
  • Thumbnail Image
    Item
    Fundamentos de la vista de interacción
    (Grupo GRIAL, 2025-03-31) García-Peñalvo, Francisco José; García-Holgado, Alicia; Vázquez-Ingelmo, Andrea
    Fundamentos de la vista de interacción Ingeniería de Software I Grado en Ingeniería en Informática Universidad de Salamanca Curso 2024-2025
  • Thumbnail Image
    Item
    Introducción al análisis orientado a objetos
    (Grupo GRIAL, 2025-03-20) García-Peñalvo, Francisco José; García-Holgado, Alicia; Vázquez-Ingelmo, Andrea
    Introducción al análisis orientado a objetos Ingeniería de Software I Grado en Ingeniería Informática Universidad de Salamanca Curso 2024-2025
  • Thumbnail Image
    Item
    Recursos docentes de la asignatura Procesos y Métodos de Modelado para la Ingeniería Web y Web Semántica. Máster Universitario en Sistemas Inteligentes. Curso 2024-2025
    (Grupo GRIAL, 2025-03-14) García-Peñalvo, Francisco José
    Recursos docentes de la asignatura Procesos y Métodos de Modelado para la Ingeniería Web y Web Semántica. Máster Universitario en Sistemas Inteligentes. Curso 2024-2025 Universidad de Salamanca, 2025
  • Thumbnail Image
    Item
    Definir el trabajo en equipo
    (Grupo GRIAL, 2025-03-13) García-Holgado, Alicia; García-Peñalvo, Francisco José
    Consejos para que los grupos de prácticas se organicen para trabajar en equipo de cara al desarrollo del trabajo práctico de la asignatura. Ingeniería de Software I Grado en Ingeniería Informática Universidad de Salamanca Curso 2024-2025
  • Thumbnail Image
    Item
    Fundamentos de la vista estática
    (Grupo GRIAL, 2025-03-06) García-Peñalvo, Francisco José; García-Holgado, Alicia; Vázquez-Ingelmo, Andrea
    Fundamentos de la vista estática Ingeniería de Software I Grado en Ingeniería Informática Universidad de Salamanca Curso 2024-2025
  • Thumbnail Image
    Item
    Modelo de dominio
    (Grupo GRIAL, 2025-03-06) García-Peñalvo, Francisco José; García-Holgado, Alicia; Vázquez-Ingelmo, Andrea
    Modelo de dominio Ingeniería de Software I Grado en Ingeniería Informática Universidad de Salamanca Curso 2024-2025
  • Thumbnail Image
    Item
    Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pautas de desarrollo
    (Grupo GRIAL, 2025-03-04) García-Holgado, Alicia; García-Peñalvo, Francisco José
    Pautas para el desarrollo del trabajo final de la asignatura Ingeniería de Software I, Grupo A, Grado en Ingenería Informática de la Universidad de Salamanca. Curso 2024-2025 El objetivo de esta práctica es modelar una aplicación (web o móvil) para ayudar a resolver algunos de los desafíos éticos y sociales asociados a los ODS 1, 11 y 13 indicando la meta o metas concretas que aborda.