GRIAL resources
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.grial.eu/handle/123456789/1
Browse
8 results
Search Results
Item Aula invertida en la docencia universitaria(Grupo GRIAL, 2022-06-02) García-Peñalvo, F. J.Ponencia invitada en el Seminario Virtual “Experiencias Innovadoras en los Grados de Maestro en Educación Infantil y Primaria”, organizado por la Escuela Universitaria de Educación y Turismo de Ávila, dentro del Plan de Formación Docente del Profesorado de la Universidad de Salamanca 2021-2022. La ponencia se desarrolló el 2 de junio de 2022 de forma online. El objetivo de esta conferencia fue exponer cómo el método de aprendizaje activo conocido como aula invertida tiene diferentes modelos de implementación en la educación universitaria.Item Revisión crítica del método de aula invertida desde una perspectiva basada en la experiencia(Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza, 2021-10-20) Fidalgo-Blanco, Á.; Sein-Echaluce, M. L.; García-Peñalvo, F. J.; Balbín Bastidas, A. M.El método de Aula Invertida es una tendencia de innovación educativa que está en la fase de sobre-expectativas. Este trabajo recoge la experiencia de trabajar con el método de forma científica durante nueve años y aplicándolo a contextos docentes diferentes: clases teóricas, competencia del trabajo en equipo y clases prácticas de laboratorios. Toda la experiencia se aplica en asignaturas universitarias de varias titulaciones de la Universidad Politécnica de Madrid. El resultado recoge el impacto real del método de Aula Invertida.Item Micro taller: Micro Flip Teaching: un método de aula invertida híbrida(Grupo GRIAL, 2020-12-01) Fidalgo-Blanco, Á.Micro Taller impartido en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. El micro-taller se enmarca en las actividades de la XI Jornada de Innovación Educativa 2020, organizada por la dirección de innovación educativa de dicha universidad. El taller se ha impartido siguiendo la metodología de Aula Invertida Híbrida, en este caso aplicada en su modalidad on-line. Se han realizado dos sesiones: una asíncrona (simulando la lección en casa) y otro síncrona (simulando los deberes en clase) Los objetivos del taller son: Conocer las características del método de Aula Invertida de forma experiencial. Desarrollo cooperativo del modelo de aula invertida así como los elementos asociados a la misma. Identificar los aspectos clave para comenzar a aplicar el método de aula invertida y para enfocarlo bajo el método científico.Item Activando el aprendizaje activo en el aula: el método Flip Teaching /Aula Invertida(Grupo GRIAL, 2020-01-20) Fidalgo-Blanco, Á.Curso impartido en la Universidad del País Vasco. Euskal Herriko Unibertsitatea. 20 y 21 de Enero de 2020. Este texto contiene las principales diapositivas utilizadas en las presentaciones teóricas junto con enlaces a videos o explicaciones adicionales con referencias a trabajos de investigación (principalmente del autor). Así mismo se incluyen (al final de cada apartado) una descripción más detallada de los mismos. Apartado 1: Una visión conceptual del método de Aula Invertida. Apartado 2: Trabajo de reflexión sobre el contexto actual en el que se enmarca el método de Aula Invertida. Apartado 3: Pasos y trabajo cooperativo a realizar para comenzar a trabajar con el método.Item Ventajas reales en la aplicación del método de Aula Invertida-Flipped Classroom(Grupo GRIAL, 2020-01-16) Fidalgo-Blanco, Á.; Sein-Echaluce, M. L.; García-Peñalvo, F. J.En este informe se presentan ventajas y conclusiones de la aplicación del método de Aula Invertida en diversas situaciones de aprendizaje. Se ha elaborado a partir de la recopilación de artículos científicos e informes técnicos realizados por los propios autores del informe, que transmiten la experiencia de más de 8 años aplicando dicho método. El objetivo es dar a conocer el impacto de la aplicación del método de Aula Invertida, tanto en los resultados académicos como en la forma de actuar del alumnado.Item Clasificación de los diferentes modelos de Aula invertida y su aplicación en la Universidad Politécnica de Madrid(Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza, 2019-10-09) Sánchez-Canales, M.; García-Aranda, C.; Morillo-Balsera, M. C.; S-de-la-Muela, A. M.; Fernández-GutiérrezdelAlamo, L.El método de enseñanza del Aula Invertida ha cobrado relevancia, en los últimos años, debido a los beneficios obtenidos en su aplicación en las enseñanzas universitarias. Con este método de aprendizaje activo se invierte, con respecto al modelo tradicional, los lugares donde se recibe la clase teórica y la clase práctica. Este método teórico simple, en la práctica, puede complicarse por las variaciones que pueden realizarse, por ejemplo, en las herramientas aplicadas, en la existencia o ausencia de refuerzos o en la evaluación de los conocimientos adquiridos. Se ha podido constatar la gran variedad existente en la aplicación del Aula Invertida al estudiar los proyectos de innovación educativa en la Universidad Politécnica de Madrid durante el curso 2017-18. Por ello, se ha realizado una clasificación de todos estos proyectos cuyo resultado indica que el modelo más aplicado ha sido el que sólo define el desarrollo teórico, sin llegar a ponerlo en práctica. Además, se han definido unos parámetros para definir las características que tiene cada proyecto realizado en dicha universidad. El estudio estadístico realizado indica que, aparentemente, no existen unas características similares en los proyectos clasificados dentro del mismo tipo de modelo de Aula Invertida.Item Chemistry in Context for engineering students at UCT: Transformation from a villain to a princess(Ediciones Universidad de Salamanca, 2019-04-08) Fritz, A. C.; Schiappacasse, N.; Turra Chico, H.; Villanueva, M. T.The Universidad Católica de Temuco (Araucanía region, Chile) has experienced substantial changes in recent years: today, young people with a poor academic background, who are also digital natives, are enrolled in it. In this scenario, fostering deep learning in all students, the teachers have been given the task of implementing active learning methodologies with ICT incorporation. Specifically, the faculty that teaches “Chemistry in Context” to engineering students decided to transform (re-design) of this course, which included the implementation of active learning strategies such as the flipped classroom, instead of traditional lectures, and guided inquiry to change the laboratory work. This article explains how the new strategies were implemented, and it shows results which were obtained by contrasting students’ performance (based on the grades) before and after the transformation process. After the transformation, the approval rate nearly doubled and the dropout rate reduced from 40% to 17% in 2017. In the case of the laboratory work, although the tasks were more complex guided inquiry showed much better grades. These results can be attributed to the students working to build their learning, to the fact that the laboratory grade had a more significant percentage of the final grade and to the fact that students had to do all the experimental work as a mandatory activity otherwise they would fail the course. It was found that the flipped classroom will be successful if students value autonomous work and act accordingly.Item Del método de aula invertida al aprendizaje invertido(2018-12-08) Fidalgo-Blanco, Á.; Sein-Echaluce, M. L.; García-Peñalvo, F. J.Conferencia impartida en la Universidad Politécnica de Madrid en el marco de las Jornadas de Innovación docente (noviembre 2018). Actualmente algunas personas utilizan el método Flip Teaching (Aula invertida o Flipped Classroom) para sacar las lecciones teóricas fuera del aula. De esta forma, en el aula se puede aplicar otro método de formación como por ejemplo la gamificación o el aprendizaje basado en problemas.