Recursos Docentes Asignaturas
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.grial.eu/handle/grial/1133
Apuntes de las asignaturas
Browse
78 results
Search Results
Item Diversidad en el ámbito tecnológico empresarial(Grupo GRIAL, 2019-02-20) García-Peñalvo, F. J.; Vázquez-Ingelmo, A.; García-Holgado, A.Enunciado de la práctica obligatoria de la asignatura Ingeniería de Software I Grado en Ingeniería Informática Universidad de Salamanca Curso 2018-2019Item Plan estratégico TI para el Hospital Clínico(Grupo GRIAL, 2019-06-04) Bermejo Rodríguez, V.; Danielov Kostandev, K.; Escudero Andrés, A.; García Sánchez, J.; García Agudo, A.; García Valdunciel, J.; Herrero Tardón, J.; Martín Garzón, R.; Nso Mangue, P.; San Román Guzmán, A.Trabajo para la asignatura Gobierno de Tecnologías de la información, del Máster Universitario en Ingeniería Informática. Curso 2018-2019Item Recursos docentes de la asignatura Ingeniería de Software I. Grado en Ingeniería Informática. Curso 2018-2019(Grupo GRIAL, 2019-03-17) García-Peñalvo, F. J.; Vázquez-Ingelmo, A.Recursos docentes de la asignatura Ingeniería de Software I. Grado en Ingeniería Informática. Curso 2018-2019Item Fundamentos de la vista de interacción(Grupo GRIAL, 2019-03-17) García-Peñalvo, F. J.; Vázquez-Ingelmo, A.Fundamentos de la vista de interacción Ingeniería de Software I Grado en Ingeniería en Informática Universidad de Salamanca Curso 2018-2019Item Modelo de Dominio(Grupo GRIAL, 2019-03-17) García-Peñalvo, F. J.; Vázquez-Ingelmo, A.Modelo de dominio Ingeniería de Software I Grado en Ingeniería Informática Universidad de Salamanca Curso 2018-2019Item Introducción al análisis orientado a objetos(Grupo GRIAL, 2019-03-17) García-Peñalvo, F. J.; Vázquez-Ingelmo, A.Introducción al análisis orientado a objetos Ingeniería de Software I Grado en Ingeniería Informática Universidad de Salamanca Curso 2018-2019Item Análisis orientado a objetos(Grupo GRIAL, 2019-03-17) García-Peñalvo, F. J.; Vázquez-Ingelmo, A.El análisis orientado a objetos consiste en una serie de técnicas y actividades mediante las que los requisitos identificados en la fase de elicitación son analizados, refinados y estructurados. El objetivo es una comprensión más precisa de los requisitos y una descripción de los mismos que sea fácil de mantener y que ayude a estructurar el sistema. El resultado consistirá en un modelo del sistema, modelo objeto, que describa el dominio del problema y que deberá ser correcto, completo, consistente y verificable Curso 2018-2019Item Recursos docentes de la asignatura Procesos y Métodos de Modelado para la Ingeniería Web y Web Semántica. Máster Universitario en Sistemas Inteligentes. Curso 2018-2019(Grupo GRIAL, 2019-03-07) García-Peñalvo, F. J.La asignatura Procesos y Métodos de Modelado para la Ingeniería Web y Web Semántica se imparte en el 2º semestre del Máster Universitario en Sistemas Inteligentes de la Universidad de Salamanca. Esta asignatura optativa plantea los procesos, métodos y herramientas que se utilizan en la Ingeniería Web. Dado el enfoque de investigación del máster, se presentan las líneas de investigación actuales en el campo de la Ingeniería Web. Curso 18-19Item Revisiones y mapeos sistemáticos de literatura(Grupo GRIAL, 2019-03-07) García-Peñalvo, F. J.Seminario impartido para estudiantes del Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y doctorandos de los Programas de Doctorado “Ingeniería Informática” y “Formación en la Sociedad del Conocimiento” el 19 de marzo de 2019 en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca. El objetivo del seminario es introducir a los estudiantes del máster y doctorandos a la realización hacer un mapping y de una revisión sistemática de literatura, apoyándose en una herramienta como Parfisal.Item Arquitecturas Orientadas a Servicios(Grupo GRIAL, 2019-03-03) García-Peñalvo, F. J.Arquitecturas Orientadas a Servicios Procesos y Métodos de Modelado para la Ingeniería Web y Web Semántica Máster Universitario en Sistemas Inteligentes Universidad de Salamanca Curso 2018/2019