Publications
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.grial.eu/handle/123456789/34
Browse
Item Tutoría entre iguales en contextos de educación intercultural. Propuesta de intervención en el marco de los Proyectos INTO y E-EVALINTO(Ediciones Universidad de Salamanca, 11-11-19) No-Gutiérrez, P.; Rodríguez-Conde, M. J.; Torrecilla-Sánchez, E.; Zangrando, V.En las últimas décadas el porcentaje de estudiantes extranjeros ha aumentado en las aulas, lo que ha dado lugar a una mayor heterogeneidad del cuerpo estudiantil, incluyendo un aumento de sus necesidades. Con el fin de dar respuesta a esta situación se configura el Proyecto INTO1 y, poste-riormente, el Proyecto E-EVALINTO2. La finalidad de estos proyectos es potenciar la técnica de tutoría entre iguales en un contexto de educación intercultural, para ayudar a los alumnos inmi-grantes a mejorar sus resultados académicos, su integración en la sociedad de acogida y reducir sus niveles de abandono escolar temprano, absentismo, repetición de curso, entre otros aspectos.En este artículo, se presenta la planificación de los Proyectos INTO y E-EVALINTO en el contexto español, desde la investigación de la situación del colectivo estudiantil extranjero y la metodolo-gía a utilizar. Posteriormente, desde un enfoque metodológico mixto (cuantitativo y cualitativo), mediante estudio de casos, se aplican un focus group, cuestionarios tipo Likert, un diario y una entrevista semi-estructurada. Los resultados finales, obtenidos de los instrumentos mencionados, permiten concluir que la experiencia es positiva, remarcando la necesidad de alargar la misma en el tiempo, a la vez que, integrar a otros colectivos estudiantiles, en situaciones de exclusión. En conclusión, la experiencia desarrollada en el contexto español avala la necesidad de técnicas relacionadas con la interacción entre estudiantes para mejorar tanto aspectos académicos como ligados a la convivencia.Item Diagramas de Clase en UML 1.1(Revista Profesional para Programadores (RPP), Editorial América-Ibérica, Nº38: 71-76, 1988-03) García Peñalvo, Francisco J.; Pardo Aguilar, C.Item Introducción al Análisis y Diseño Orientado a Objetos(1998-02) García Peñalvo, Francisco J.; Pardo Aguilar, C.Item El Principio Abierto/Cerrado(Revista Profesional para Programadores (RPP), Editorial América-Ibérica, Nº41: 52-56, 1998-06) García Peñalvo, Francisco J.; Pardo Aguilar, C.Item El Principio de Sustitución de Liskov(Revista Profesional para Programadores (RPP), Editorial América-Ibérica, Nº42: 40-44, 1998-07) García Peñalvo, Francisco J.; Marqués Corral, J. M.Item Patrones. De Alexander a la Tecnología de Objetos(Revista Profesional para Programadores (RPP), Editorial América-Ibérica, Nº45: 44-52, 1998-11) García Peñalvo, Francisco J.Item Una experiencia Práctica de Reutilización: Puesta en Marcha del Repositorio GIRO(1998-11-13) Romay Rodríguez, M. P.; García-Peñalvo, F. J.; Crespo González-Carvajal, Y.; Laguna Serrano, M. Á.Tras las propuestas teóricas presentadas en varios trabajos previos, se ha puesto en marcha un repositorio con elementos reutilizables obtenidos de dos dominios diferentes: Tratamiento digital de imágenes e Informática para discapacitados. Esta primera fase está sirviendo como base para posteriores desarrollos que permitan recoger todas las características, restricciones y requisitos necesarios para incorporar la estructura compleja de reutilización que llamamos Mecano. En esta presentación se expone un pequeño resumen del trabajo que se esta realizando, incluyendo la adaptación del repositorio EUROWARE con el fin de soportar la estructura Mecano.Item Left CASE: Herramienta CASE basada en componentes Bonobo(In J. Hernández, J. Pavón, D. Sevilla, & A. Vallecillo (Eds.), Actas del Segundo Taller de Trabajo en Ingeniería del Software basada en Componentes Distribuidos - IScDIS'01, desarrollado dentro de las VI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos, JISBD’2001 (Almagro – Ciudad Real, 21-23 de noviembre de 2001) (pp. 1-9). Murcia, España: Informe Técnico UM-DITEC-2001-112001, Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores, Universidad de Murcia., 2001) García-Peñalvo, Francisco J.; Álvarez Navia, Iván; Hernández Herrero, Juan B.; González Pérez, Santiago; Costa Alba, Ángel; Conde-González, M. Á.Item Agents in E-Commerce Domain(2002) García-Peñalvo, Francisco J.Item A B2B/B2C Hybrid E-Commerce Model(2002) García-Peñalvo, Francisco J.; Gil, A. B.; Moreno, M. N.; Hernández, J. A.Item Mediated E-Commerce Sites Based on Adaptive Multiagent Systems(2002) Gil, A. B.; García-Peñalvo, Francisco J.Item Plataforma CASE Basada en Componentes para la Docencia de Ingeniería del Software(2002) García-Peñalvo, Francisco J.; Álvarez Navia, IvánItem Metamodeling for Requirements Reuse(2002) López, O.; Laguna, M. Á.; García-Peñalvo, Francisco J.Item De la Elaboración de Contenidos Didácticos a los Espacios Virtuales Educativos Soportados por Componentes Educativos Activos y Herramientas de Autor(2002) García-Peñalvo, Francisco J.; García Carrasco, J.Item DocFlow: workflow based requirements elicitation.(2003) Laguna, M. A.; Marqués, J. M.; García-Peñalvo, Francisco J.Use cases are the favoured technique for defining the functional requirements of a software system, but their use implies that the desired functionality of the new system is well known. The aim of this work is to present an alternate procedure -and a supporting tool- to accurately define this functionality, expressed as use cases, starting from the workflows that describe the end user work. The use of hypergraphs in the proposed algorithm of transformation reinforces the generation process. In addition, the technique is independent of the development paradigm and a variation in the algorithm allows obtaining Data Flow Diagrams.Item SHARP: Sistema Hipermedia Adaptativo Aplicado a la Resolución de Problemas(2003) Gómez, A.; Sosa, F.; Gil, A. B.; López, R.; García-Peñalvo, Francisco J.Item A Web Mining Methodology for Personalized Recommendations in E-Commerce(2003) Moreno, M. N.; García-Peñalvo, Francisco J.; López, V.; Polo, M. J.Item Facilidades de Interacción en la Herramienta de Autor HyCo para la Creación de Recursos Docentes(2004) García-Peñalvo, Francisco J.; Carabias González, J.; Gil González, A. B.; García Carrasco, J.; Berlanga Flores, AdrianaItem Contenidos de Calidad para la Educación Virtual y Semipresencial(2004) Morales Morgado, Erla M.; García-Peñalvo, Francisco J.; Barrón Ruiz, Á.Item An architecture for personalized systems based on web mining agents(2004) Moreno, M. N.; García-Peñalvo, Francisco J.; Polo, M. J.The development of the present web systems is becoming a complex activity due to the need to integrate the last technologies in order to make more efficient and competitive applications. Endowing systems with personalized recommendation procedures contributes to achieve these objectives. In this paper, a web mining method for personalization is proposed. It uses the information already available from other users to discover patterns that are used later for making recommendations. The work deals with the problem of introducing new information items and new users who do not have a profile. We propose an architectural design of intelligent data mining agents for the system implementation.