Workshops and tutorials
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.grial.eu/handle/123456789/10
Browse
51 results
Search Results
Item Creación de contenidos innovadores y herramientas para el docente en contextos TIC.(2015) Bosom Nieto, Ángeles; Baño Egea, Juan Jesús; Ezquerro-Rodríguez, Esther; Seoane-Pardo, Antonio M.Item Kit básico Moodle 2(2014) Hernández Tovar, María JoséItem El trabajo académico(2013-04-09) Nicanor Campos, MargaritaItem Gestión del conocimiento. Selección de soluciones tecnológicas(2012-09-30) García Peñalvo, Francisco J.La gestión estratégica de la tecnología alineada y como soporte a la gestión del conocimiento en una corporación es un elemento que requiere una especial atención, en general y en particular a la hora de articular el ecosistema tecnológico para los procesos de formación corporativa. La información digital lleva a una necesidad de una gestión de conocimiento digital, gestión que está completamente influenciada por el crecimiento exponencial del volumen de datos digitales y la mayor accesibilidad a esta información, tanto por el formato, las licencias y los diferentes dispositivos a través de los que se puede acceder a los datos. Gestión de conocimiento y gestión de la tecnología son dos procesos que deben alinearse dentro de una estrategia institucional o plan estratégico corporativo, a la par que tienen una clara influencia en los procesos formativos. En esta unidad se pretende transmitir una visión estratégica de la gestión del conocimiento y de la tecnología y su influencia en los procesos de formación corporativa.Item Pinterest. Comparte, organiza, explora(2012-07-23) García-Holgado, AliciaPinterest es una red social cuyo principal objetivo es organizar y compartir imágenes a través de tablones virtuales. Cada una de las imágenes añadidas a Pinterest desde nuestro ordenador o desde una página web se denomina pin. Los usuario agrupan sus pines en tablones.Item Cómo hacer mejores fotos digitales(2012-07-19) Díez Fernández, Olga; García-Holgado, Alicia1. Conoce tu cámara / 2. Concéntrate: menos en más / 3. Descéntralo. La regla de los tercios / 4. El poder del enfoque. / 5. Dispara, dispara... / 6. Trabaja con la luz / 7. Selecciona / 8. Edita / 9. Publica / 10. Comparte y exploraItem Prezi: presentaciones alternativas(2012-05-10) Hernández Tovar, María José; Nicanor Campos, MargaritaPrezi es una herramienta que permite elaborar presentaciones en la nuebe, es decir, no es necesario descargar ningún tipo de software para diseñarlas, lo cual permite el trabajo y/o visualización compartidos. Lo peculiar de estas presentaciones es que se asemejan más a un mapa mental dispuesto sobre un espacio, que a priori infinito, denominado lienzo. Por tanto, no estamos ante el típico programa de creación de diapositivas que van apareciendo de forma lineal, sino que Prezi nos permite definir la secuencia narrativa en la que aparecerán cada idea o contenido de nuestra presentación.Item Realización de presentaciones efectivas(2012-05-09) Nicanor Campos, Margarita; Hernández Tovar, María JoséPoder realizar presentaciones efectivas que tengan la capacidad de lograr el efecto que se desea: ser entendidas, recordadas e influir en las personas que las reciben.Item Tutorial de Livestream(2012-05-07) Nicanor Campos, Margarita; Hernández Tovar, María JoséLa televisión en la Web 2.0, es un servicio web que proporciona herramientas para que el usuario cree con rapidez y simplicidad un canal de Televisión en segundos. Livestream ofrece un servicio de Televisión en vivo, donde, permite que el usuario pueda producir uno o varios canales de TV en solitario o de forma colaborativa con la opción de emitir en vivo y produciendo televisión online. Es la plasmación de lo que es la televisión normal llevada a Internet bajo el protocolo IP.Item Conociendo Twitter(2012-01) Díez Fernández, Olga; Fernández Recio, Elisa; García-Holgado, AliciaEn su momento, Twitter se presentó no como una red social, sino como una herramienta de "microblogging" es decir, como un instrumento que permite sintetizar la idea central, llamar la atención sobre un tema concreto, mantener diálogos ágiles y debates que se alimentan en tiempo real del desarrollo de acontecimientos. Twitter no es por tanto una red social, sino una evolución dentro de la esfera de los blogs hacia un medio de comunicación mucho más ágil y rápido. Sin embargo, no se puede olvidar que fueron los blogs la primera forma de red social que se produjo en internet, al apoderarse los usuarios de sus posibilidades de comunicación compartiendo mucho más que ideas.