Workshops and tutorials
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.grial.eu/handle/123456789/10
Browse
Item Aprende eXeLearning(2009-06) García-Holgado, Alicia; Seoane Pardo, Antonio M.; García-Peñalvo, Francisco J.A lo largo de este pequeño tutorial se intentará realizar una pequeña introducción al mundo de la creación de tutoriales interactivos con la herramienta eXe. Esta herramienta facilita la creación de diferentes contenidos que permitirán al estudiante implicarse en el aprendizaje, así como mantener un control sobre el modo de estudio utilizado por este.Item Plataformas y herramientas de e-Learning: LMS/CMS, herramientas de autoría y de comunicación síncrona/asíncrona(2008) Seoane Pardo, Antonio M.Enumerar y describir el funcionamiento de los distintos entornos de aprendizaje y herramientas más usuales en e-Learning, tanto para la gestión del aprendizaje y los contenidos (LMS/LCMS), el desarrollo de contenidos formativos para e-Learning y la interacción entre los usuarios, para ser capaz de obtener el máximo rendimiento de estas herramientas a disposición.Item Tutorial Moodle: Agregar Recursos(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaExiste una amplia variedad de recursos que puedes agregar, cuando el modo edición está activado. La figura muestra en un rectángulo rojo, el área donde puedes nombrar las secciones. A continuación, se puede apreciar la pestaña desplegada, con todos los recursos que es posible agregar, en cada una de las áreas temáticas. En este tutorial podrás ver en detalle cada una de ellas.Item Tutorial Moodle: Base de datos(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaLa base de datos, permite a los profesores y a estudiantes poder crear un banco de registros sobre cualquier tema. El formato y la estructura de las entradas es muy amplia, incluye: imágenes, archivos, direcciones URL, números texto, entre otros. Una vez definida la estructura de la base de datos y la interfaz de las plantillas de navegación, se dispondrá de una herramienta muy potente para la elaboración de bancos de datos que pueden ser exportados, tanto a otras asignaturas en Studium como a programas externos de creación y/o gestión de bases de datos. La estructura de las plantillas puede ser exportada para que cualquier usuario de Studium pueda utilizar dicha plantilla, o puede guardarse como archivo .zip para importarla en otra base de datos. Se trata de una herramienta muy útil para elaborar recopilaciones colaborativas de libros, revistas, fotos, posters, sitios Web, permitiendo que los participantes puedan agregar información y comentarios a las otras contribuciones.Item Tutorial Moodle: Crear copia de seguridad(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaLa copia de seguridad te permite guardar un curso completo incluyendo los datos de los estudiantes. Al momento de realizar la copia, puedes seleccionar los elementos que deseas guardar. Es una práctica especilamente útil para guardar un respaldo del curso y reutilizar los materiales con nuevos estudiantes. A través de este tutoria, podrás conocer en detalle cómo crear una copia de seguridad y cómo utilizarla para restaurar nuevamente el curso.Item Tutorial Moodle: Crear cuenta de estudiante anónimo(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaExiste la posibilidad de crear una cuenta de estudiante, que permite acceder con ese rol para hacer pruebas en el curso.Item Tutorial Moodle: Cuestionarios(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaEl cuestionario es una completa y compleja herramienta que permite desarrollar pruebas tipo test con preguntas de diferentes tipos. Es posible añadir grandes baterías de preguntas organizadas por categorías y crear pruebas que combinen preguntas obligatorias con otras elegidas aleatoriamente por el sistema de entre el banco de cuestiones disponible. El cuestionario permite múltiples opciones para aceptar la realización de uno o varios intentos por parte de los estudiantes, con diferentes posibilidades de calificación de esos intentos y aplicación de factores de penalización específicos para cada pregunta. Es posible importar y exportar las preguntas en múltiples formatos. Por supuesto, los cuestionarios pueden incorporarse en el registro de calificaciones del estudiante para su evaluación.Item Tutorial Moodle: El chat(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaItem Tutorial Moodle: El glosario(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaEl glosario es una potente herramienta para la definición de conceptos. Permite incorporar imágenes, enlaces y todo tipo de elementos multimedia mediante la inserción de HTML, lo que lo convierte en una herramienta realmente interesante a la vez que extraordinariamente sencilla.Item Tutorial Moodle: Encuesta Configurable(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaSe trata de un cuestionario de opinión completamente configurable que permite la inserción de múltiples cuestiones para ser respondidas en diferentes formatos (sí/no, opción múltiple, respuesta múltiple, texto, lista desplegable, valoración 0-n, fecha, número). Es posible realizar un cuestionario de opinión y guardarlo como plantilla o hacerlo público para que cualquier docente del sistema pueda utilizarlo. Existen ya varios cuestionarios de opinión realizados por los docentes en Studium y disponibles para su uso. Las respuestas pueden ser visualizadas en modo “resumen” o individualmente, junto con un pequeño análisis estadístico que realiza Studium. En todo caso, es posible exportar los datos para su análisis estadístico en programas más adecuados para este propósito.Item Tutorial Moodle: Encuestas(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaExisten dos tipos de encuestas predefinidas que puedes agregar en Studium: COLLES y ATTLS. Ambas encuestas tienen por objetivo valorar la enseñanza a través de una plataforma virtual. Para agrega cualquier tipo de actividad, tienes que activar edición.Item Tutorial Moodle: Foros(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaEl foro es una utilidad de sencilla implementación que ofrece muchas posibilidades de uso. Se trata de una herramienta de comunicación grupal y asincrónica, que permite la participación de todos los usuarios de la asignatura.Item Tutorial Moodle: Hot Potatoes Quiz(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaEste módulo permite administrar ejercicios elaborados con Hot Potatoes a través de Moodle. Los ejercicios son creados primero con Hot Potatoes y posteriormente se suben a Moodle. También permite incluir los resultados de los ejercicios en el libro de calificaciones de MoodleItem Tutorial Moodle: Iniciación(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaItem Tutorial Moodle: Reiniciar curso(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaLa opción de reiniciar un curso, te permitirá eliminar de forma rápida todos los datos de los usuarios, de esta forma podrás reutilizar el curso con nuevos estudiantes. A través de este tutorial, podrás ver paso a paso, cómo realizar este procedimiento.Item Tutorial Moodle: Restaurar copia de seguridad(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaLa restauración de la copia de seguridad, te permitirá desplegar el curso en Studium con todos los componentes que hayas seleccionado durante la creación de la copia de seguridad. Puedes restaurar el curso como uno totalmente nuevo, eliminar el anterior o agregar elementos a un curso existente. A través de este tutorial podrás conocer los detalles de este procedimiento.Item Tutorial Moodle: Tareas(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaLas tareas permiten al profesorado asignar un trabajo a los estudiantes y calificarlas a través de la plataforma. Las tareas del tipo "subir un solo archivo" y "subida avanzada de archivos", generan un buzón de entrega donde los estudiantes deben subir sus tareas preparadas en un formato electrónico. La tarea "texto en línea", permite a los estudiantes escribir su tarea directamente en la plataforma y la tarea del tipo "tarea no en línea", se utiliza para avisar y calificar tareas realizadas fuera de la plataforma. Los archivos enviados quedarán almacenados para su evaluación, además de la calificación, es posible agregar un comentario, que puedes enviar al estudiante mediante correo electrónico. Selecciona el tipo de tarea que quieras configurar, dentro de la pestaña "Agregar actividad".Item Tutorial Moodle: Wiki(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaUn wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten, crear nuevas páginas, eliminarlas y reorganizar el contenido, etc.Item Tutoriales Moodle: La Consulta(2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, ValentinaSe trata de una herramienta para realizar una única pregunta a los usuarios. La respuesta ha de realizarse mediante la selección de una de las opciones posibles. A continuación, según los ajustes realizados por el docente, el usuario podrá ver (o no) las respuestas de los demás usuarios, de manera anónima o pública.