EFECTOS DE LA RENATURALIZACIÓN DE LOS PATIOS ESCOLARES EN EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA REALIDAD VIRTUAL UTILIZANDO MINECRAFT
Date
2023-06-20
Authors
García Bohórquez, I.
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Grupo GRIAL
Abstract
El cambio climático plantea una amenaza global significativa, con amplias implicaciones en la sociedad y la biodiversidad debido a las alteraciones climáticas causadas por la actividad humana. Ante esta problemática, se han realizado esfuerzos internacionales para abordar el cambio climático y sus consecuencias. En este contexto, la educación es un elemento fundamental porque proporciona el conocimiento necesario para comprender su complejidad. Sin embargo, además de entender el fenómeno, es importante conservar y mejorar nuestro entorno. Una iniciativa que se propone es la renaturalización los patios escolares que pretende renovar las condiciones ambientales en las que los estudiantes se desarrollan para mejorar su rendimiento académico. De esta manera, se fomenta una conexión directa entre el entorno natural y el aprendizaje, promoviendo la conciencia ambiental y fortaleciendo la relación estudiante-naturaleza. El objetivo de esta investigación es estudiar los efectos de la renaturalización de los patios escolares como estrategia para mitigar los impactos del cambio climático y promover la reflexión de los alumnos sobre los beneficios de este enfoque en el aprendizaje. Para lograrlo, se ha llevado a cabo una experiencia piloto utilizando realidad virtual en Minecraft que proporciona información detallada sobre el entorno real. Además, se ha realizado un estudio cualitativo que ha involucrado a expertos en tecnología, educación y cambio climático, con el fin de analizar las percepciones y mejoras de esta herramienta antes de su implementación. Para ello, se han empleado entrevistas semiestructuradas para alcanzar una reflexión más profunda de las perspectivas de los participantes.
Description
Keywords
educación, renaturalización de patios escolares, MINECRAFT, realidad virtual, tecnología, cambio climático