Uso seguro de la IA en la Educación. Perspectivas tras dos años de ChatGPT

Thumbnail Image

Date

2024-12-12

Authors

García-Peñalvo, Francisco José

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Grupo GRIAL

Abstract

La conferencia magistral invitada “Uso seguro de la IA en la Educación. Perspectivas tras dos años de ChatGPT” se impartió el 12 de diciembre de 2024 de forma virtual dentro del 5º Congreso Internacional de Tendencias en Innovación Educativa (CITIE 2024), celebrado del 11 al 13 de diciembre de 2024 en el Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara (México). Se aborda cómo la inteligencia artificial generativa (IAGen), ejemplificada por ChatGPT, ha transformado el panorama educativo desde su lanzamiento el 30 de noviembre de 2022. Este análisis destaca tanto el impacto positivo como los desafíos asociados con la integración de estas tecnologías en el ámbito académico. El contenido explora los conceptos básicos de los modelos de lenguaje grande (LLM), incluyendo su arquitectura, tamaño, y costos económicos y energéticos de entrenamiento. Se discuten las capacidades de generación de contenido, como texto, imágenes y audio, y se subraya el papel crítico del diseño de prompts y del contexto en la calidad de las respuestas generadas. En el ámbito educativo, la presentación evalúa cómo la IA ha potenciado la creatividad, productividad y personalización del aprendizaje, beneficiando tanto al profesorado como al estudiantado. Sin embargo, se identifican riesgos como la despersonalización, el uso deshonesto y la dependencia tecnológica. Para mitigar estos problemas, se proponen buenas prácticas que incluyen formación continua, integración equilibrada y fomento de un uso ético. Se introduce el Manifiesto para una IA Segura en la Educación, que propone principios clave como la supervisión humana, la confidencialidad, y la alineación con estrategias educativas y prácticas didácticas. Se concluye reflexionando sobre el impacto disruptivo de la IAGen y subrayando la necesidad de un enfoque ético, inclusivo y colaborativo para garantizar que esta tecnología sea una herramienta beneficiosa en el futuro de la educación. Finalmente, se resalta la importancia de preparar a profesores y estudiantes para un uso crítico y responsable, alineando estas tecnologías con los valores educativos y sociales.

Description

Keywords

Inteligencia Artificial Generativa, IAGen, Educación Superior, LLM, Ética, Seguridad, Inteligencia Artificial Segura en Educación

Citation

F. J. García-Peñalvo, “Uso seguro de la IA en la Educación. Perspectivas tras dos años de ChatGPT,” 5º Congreso Internacional de Tendencias en Innovación Educativa (CITIE 2024), Universidad de Guadalajara, México, 12 de diciembre de 2024. Disponible: https://d66z.short.gy/nQI6aZ. doi: 10.5281/zenodo.14363927.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By