Identidad Digital del Investigador

dc.contributor.authorGarcía-Peñalvo, F. J.
dc.date.accessioned2017-01-23T01:31:02Z
dc.date.available2017-01-23T01:31:02Z
dc.date.issued2017-01-23
dc.description.abstractSeminario impartido en el Tecnológico de Monterrey (México) el 23 de enero de 2017 como profesor distinguido de la Escuela de Humanidades y Educación de esta institución. Se discute la importancia y cómo se debe crear y mantener un perfil digital personal por parte de cada investigador. También se plantea el concepto de reputación digital del investigador y se relaciona todo ello con el concepto de Ciencia Abierta y Ciencia 2.0. Por último, se hace una revisión de las principales herramientas y redes sociales en las que cultivar el perfil digital del investigador.es
dc.identifier.other10.13140/RG.2.2.33599.71847
dc.identifier.urihttp://repositorio.grial.eu/handle/grial/755
dc.language.isoeses
dc.publisherGrupo GRIALes
dc.subjectIdentidad digital; Perfil del investigador; Reputación científica; Ciencia Abierta; Ciencia 2.0; índice de impacto; ORCID; ResearcherID; Scopus Author ID; Google Scholar; ResearchGate; Academia; Kudos; Mendeleyes
dc.titleIdentidad Digital del Investigadores
dc.typePresentationes

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Identidad digital del investigador.pdf
Size:
13.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections