GRIAL resources
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.grial.eu/handle/123456789/1
Browse
2 results
Search Results
Item Componente 3: Diversificación de las metodologías de aprendizaje (estrategia eLearning): Presentación de resultados(Grupo GRIAL, 2020-02-07) Rodríguez-Conde, M. J.; García-Peñalvo, F. J.El 7 de febrero de 2020 se presentaron en el Ministère de l’Éducation Nationale de la Formation Professionnelle de l’Enseignement Supérieur et de la Recherche Scientifique (Rabat, Reino de Marruecos) los resultados del Componente 3 del proyecto Appui au Système de l'Enseignement supérieur au Maroc dans le cadre d'un rapprochement avec l'Espace européen de l'Enseignement supérieur, entre el Ministerio de Educación Superior marroquí y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este componente ha sido liderado y desarrollado por el Grupo GRIAL de la Universidad de Salamanca y tenía por objetivos 1) Recomendar soluciones eLearning en el contexto universitario marroquí para ayudar a solventar los diferentes retos a los que se enfrentan las universidades públicas; y 2) Sugerir metodologías y propuestas pedagógicas que mejoren los procesos de enseñanza-aprendizaje con el apoyo en las tecnologías educativas. Los resultados completos de este Componente se recogen en el informe finalItem Grupo GRIAL(ADIE, 2019-12-20) García-Peñalvo, F. J.; Rodríguez-Conde, M. J.; Therón, R.; García-Holgado, A.; Martínez-Abad, F.; Benito-Santos, A.El GRupo de Investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL) es un Grupo de Investigación Reconocido (GIR) de la Universidad de Salamanca y, actualmente, Unidad de Investigación Consolidada (UIC) de la Junta de Castilla y León. Su mayor seña de identidad es que es un grupo de investigación multidisciplinar que surge en torno a la creación y aplicación de tecnología educativa, por tanto, en su composición integra fundamentalmente ingenieros en informática y pedagogos, pero en él se incluyen humanistas, bibliotecólogos, filósofos o filólogos entre otros perfiles. En este artículo se presentan las líneas de investigación del grupo que actualmente son más activas, avaladas por sus proyectos y sus principales publicaciones