GRIAL resources

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.grial.eu/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Modelo funcional predictivo de la carga de trabajo entre los miembros de un equipo
    (Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza, 2023-10-18) Fidalgo-Blanco, Á.; Sánchez-Canales, M.; Sein-Echaluce, M. L.
    Uno de los principales problemas en el trabajo en equipo detectados tanto por el profesorado como por el alumnado es la desigual carga de trabajo de los distintos miembros del equipo. Esta situación afecta tanto al rendimiento del equipo como a la del propio alumnado. Para paliar este problema e ha establecido un modelo funcional que relaciona las evidencias que se pueden obtener durante el desarrollo del trabajo cooperativo con un objetivo final a predecir de tal forma que si se aplica de forma temprana pueden constituir la base de la predicción. En este trabajo se establece un modelo funcional para aplicar modelos predictivos en el trabajo en equipo detección de estudiantes con una carga de trabajo significativamente menor que la del resto de los miembros del equipo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Validation of a Semantic Search Engine for Academic Resources on Engineering Teamwork
    (Tempus Publication, 2020-01-01) Fidalgo-Blanco, Á.; Sein-Echaluce, M. L.; García-Peñalvo, F. J.; Sánchez-Canales, M.
    Obtaining evidence on the acquisition of the teamwork competence, from students throughout their training, is demanded by both accrediting agencies of High Education degrees and future employers. This competence has been, and still is, of great importance in general and in degrees in engineering in particular. Based on previous research studies, evidence to evaluate teamwork competence acquisition is classified in three dimensions: (i) the individual dimension, acquired by each team member; (ii) the group dimension, composed of results from each teamwork; and (iii) the result dimension, which consists of deliverable products throughout the teamwork process. One of the methods which takes the three dimensions into account, the one that helps train and evaluate the teamwork competence, is the ‘‘Comprehensive Training Model of the Teamwork Competence’’ method. In this paper, we will show that through this method, more than 50 teams have generated evidence which can be used as learning resources. All this evidence has been stored and organized (through an ontology) in a semantic repository. The generated evidence is retrieved by using an inference engine through the metadata of ontology. This study, which has validated the resources obtained from the repository, was relevant for a specific information demand. To this end, results automatically obtained by the search engine were compared with those manually found by teachers who are experienced in the teamwork competence.
  • Thumbnail Image
    Item
    Clasificación de los diferentes modelos de Aula invertida y su aplicación en la Universidad Politécnica de Madrid
    (Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza, 2019-10-09) Sánchez-Canales, M.; García-Aranda, C.; Morillo-Balsera, M. C.; S-de-la-Muela, A. M.; Fernández-GutiérrezdelAlamo, L.
    El método de enseñanza del Aula Invertida ha cobrado relevancia, en los últimos años, debido a los beneficios obtenidos en su aplicación en las enseñanzas universitarias. Con este método de aprendizaje activo se invierte, con respecto al modelo tradicional, los lugares donde se recibe la clase teórica y la clase práctica. Este método teórico simple, en la práctica, puede complicarse por las variaciones que pueden realizarse, por ejemplo, en las herramientas aplicadas, en la existencia o ausencia de refuerzos o en la evaluación de los conocimientos adquiridos. Se ha podido constatar la gran variedad existente en la aplicación del Aula Invertida al estudiar los proyectos de innovación educativa en la Universidad Politécnica de Madrid durante el curso 2017-18. Por ello, se ha realizado una clasificación de todos estos proyectos cuyo resultado indica que el modelo más aplicado ha sido el que sólo define el desarrollo teórico, sin llegar a ponerlo en práctica. Además, se han definido unos parámetros para definir las características que tiene cada proyecto realizado en dicha universidad. El estudio estadístico realizado indica que, aparentemente, no existen unas características similares en los proyectos clasificados dentro del mismo tipo de modelo de Aula Invertida.
  • Thumbnail Image
    Item
    Ontological Search for Academic Resources
    (ACM, 2018-10-24) Fidalgo-Blanco, Á.; Sánchez-Canales, M.; Sein-Echaluce, M. L.; García-Peñalvo, F. J.
    Active methodologies promote students´ elaboration of knowledge-based resources susceptible to being used as a learning tool. However, due to their quantity, variety and the technology used, it is di"cult to manage them, mainly as regards the consultation and identi!cation of the most appropriate resources to carry out a speci!c training action.
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Unported