Patterns
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.grial.eu/handle/grial/288
Browse
11 results
Search Results
Item Elaboración de una guía para el estudiante(2014-05-09) Segura Elorza, Alberto[Este patrón se ha producido en el contexto del curso de formación de referencia y es el resultado de un ejercicio académico]. Cuando un estudiante hace frente a un proceso formativo necesita tener desde el comienzo una guía que le permita conocer de forma clara ciertos aspectos fundamentales de esa etapa formativa, de tal manera que pueda desarrollar su formación con una orientación adecuada. Este documento debe servir al estudiante como referencia y ayuda, gracias a una estructura determinada que le permita tener un conocimiento de todo el proceso formativo al que se va a someter, de tal manera que le sirva para resolver el mayor número de dudas que surjan desde el principio de su formación.Item Creación de una estrategia de evaluación y control de calidad de procesos formativos(2014-05-09) Rodríguez Matías, Américo Juan[Este patrón se ha producido en el contexto del curso de formación de referencia y es el resultado de un ejercicio académico]. Este patrón pretende ser una posible línea de acción de referencia, que sirva para enfrentarse con garantías de éxito a un problema de diseño de una estrategia que sea útil para evaluar y control de calidad de un curso de enseñanza virtual.Item Alumno descontento(2014-05-09) Rivera Prats, Ramón[Este patrón se ha producido en el contexto del curso de formación de referencia y es el resultado de un ejercicio académico]. Las malas formas y el tono de protesta de un alumno que presiente reunir unos derechos, es un problema de conducta real que afecta a todo el grupo. El tutor deberá reconducir la situación y sacar lo mejor de la situación en beneficio de todos.Item Invisible student(2014-05-09) Pujol Ruiz, María Antonia[Este patrón se ha producido en el contexto del curso de formación de referencia y es el resultado de un ejercicio académico]. Un alumno no participativo, que debe ser motivado para que no abandone el curso. Se le incentiva mediante colaboración con el entorno y adquisición de capacidades instrumentales, en un contexto eLearning.Item Materia difícil de asimilar(2014-05-09) Morro Guardia, Pedro[Este patrón se ha producido en el contexto del curso de formación de referencia y es el resultado de un ejercicio académico]. Se trata de un alumno inmerso en un curso online, en donde en un momento dado del curso, no consigue entender ni adquirir los contenidos de una Unidad Didáctica en concreto. Ante esta situación el citado alumno no reacciona dirigiéndose a otras vías educativas ni a otros elementos didácticos, sino que recurre directamente al tutor, para que le asesore de la mejor forma posible.Item Cuestionarios de satisfacción del alumno(2014-05-09) Mendiluce Hernández, Amaya[Este patrón se ha producido en el contexto del curso de formación de referencia y es el resultado de un ejercicio académico]. Este tipo de cuestionarios pretenden conocer el grado de satisfacción de los alumnos que han participado en curso, desde el punto de vista del diseño de actividades, medios humanos y medios materiales, cuyo objetivo final es mejorar y depurar los fallos.Item La baja del estudiante virtual saturado(2014-05-09) García Escuer, Santiago J.[Este patrón se ha producido en el contexto del curso de formación de referencia y es el resultado de un ejercicio académico].Intentar evitar la baja del curso de un estudiante a distancia, que además de tener que desarrollar sus obligaciones laborales y familiares, se siente saturado porque no alcanza a desarrollar sus obligaciones académicas. “Un problema, varios enfoques, diferentes soluciones”.Item Test de autoevaluación del alumno(2014-05-09) Carrión Martín, Antonio[Este patrón se ha producido en el contexto del curso de formación de referencia y es el resultado de un ejercicio académico].Este patrón trata de orientar al profesor/tutor para la confección del test de autoevaluación para un curso en formato online de enseñanza.Item I3. Student Guide(2014-05-08) Seoane Pardo, Antonio M.Cualquier entidad que pretenda desarrollar iniciativas de formación en modalidad de eLearning se enfrenta a una serie de decisiones de carácter estratégico (A1). La definición de un modelo de eLearning es esencial para determinar la “identidad formativa” de la propia institución, de la que dependerá el resto de decisiones y la imagen que se transmite de ella hacia el exterior (D1). En este idiom se ofrecen soluciones para plasmar el susodicho elemento de diseño, mediante el cual se define el modelo de la entidad, en forma de guías para uso de los destinatarios finales, es decir, los estudiantes/trabajadores/clientes.Item D1. eLearning Model(2014-05-08) Seoane Pardo, Antonio M.Cualquier entidad que pretenda desarrollar iniciativas de formación en modalidad de eLearning se enfrenta a una serie de decisiones de carácter estratégico (A1). La definición de un modelo de eLearning es esencial para determinar la “identidad formativa” de la propia institución, de la que dependerá el resto de decisiones y la imagen que se transmite de ella hacia el exterior. En este patrón de diseño se definen los elementos en configuran el modelo de eLearning de una entidad y que lo hacen explícito, tanto interna como externamente. Para ello, es necesario que la entidad elabore su visión de la formación virtual (I1), que defina con claridad los escenarios en que esta se va a desarrollar (I2) y que explicite estos elementos en forma de guías para uso de los destinatarios finales, es decir, los estudiantes/trabajadores/clientes (I3).