Trabajo en equipo y Flip Teaching para mejorar el aprendizaje activo del alumnado

Thumbnail Image

Date

2017-10-04

Authors

Sein-Echaluce, M. L.
Fidalgo-Blanco, Á.
García-Peñalvo, F. J.

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza

Abstract

Una de las formas de mejorar el aprendizaje en el alumnado es que este participe de forma activa en el proceso de formación. La metodología denominada Flip Teaching lleva las actividades del aula donde tiene una actitud pasiva (generalmente en las lecciones magistrales) a casa, donde también tiene una actitud pasiva visionando el vídeo del profesorado. Sin embargo, bajo el modelo Flip Teaching el alumnado realiza actividades activas y cooperativas. En este trabajo se modifica un modelo avanzado de Flip Teaching que permite al alumnado estar activo, también, en las actividades que se realizan fuera del aula. La modificación del modelo consiste en utilizar vídeos generados por el alumnado (en lugar de los vídeos del profesorado) a partir de su experiencia como estudiantes que ya han cursado la asignatura.

Description

Keywords

Flip Teaching, Aprendizaje Activo, Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje por Pares, Inteligencia colectiva

Citation

Sein-Echaluce, M. L., Fidalgo-Blanco, Á., & García-Peñalvo, F. J. (2017). Trabajo en equipo y Flip Teaching para mejorar el aprendizaje activo del alumnado. En M. L. Sein-Echaluce Lacleta, Á. Fidalgo-Blanco, & F. J. García-Peñalvo (Eds.), La innovación docente como misión del profesorado. Actas del IV Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. CINAIC 2017 (4-6 de Octubre de 2017, Zaragoza, España) (pp. 610-615). Zaragoza, España: Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza. doi:10.26754/CINAIC.2017.000001_129

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By