Mujeres bibliotecarias en España: análisis de la discriminación de género en una profesión feminizada

dc.contributor.authorCarreño Corchete, E.
dc.date.accessioned2018-07-10T18:03:49Z
dc.date.available2018-07-10T18:03:49Z
dc.date.issued2018-07-10
dc.description.abstractLa profesión bibliotecaria ha sido durante gran parte de su historia, una disciplina vinculada, como muchas otras, al género masculino. Su marcada carga intelectual unida a la histórica, cualidades atribuidas durante siglos a los hombres, ha provocado que el trabajo en las bibliotecas se haya relacionado únicamente con ellos desde sus inicios hasta prácticamente comienzos del siglo XX. Es a partir de 1910 cuando las mujeres logran acceder a la universidad y comienza su andadura profesional en las bibliotecas. Se produce entonces un proceso de feminización ascendente en la profesión bibliotecaria que llega hasta nuestros díasen
dc.identifier.urihttp://repositorio.grial.eu/handle/grial/1297
dc.language.isoesen
dc.subjectPlan de investigaciónen
dc.subjectPrograma de Doctoradoen
dc.subjectFormación en la Sociedad del Conocimientoen
dc.titleMujeres bibliotecarias en España: análisis de la discriminación de género en una profesión feminizadaen
dc.typeTechnical Reporten

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Esther-rep.pdf
Size:
495.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Report

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections