Percepciones de satisfacción estudiantil en la asignatura de inglés con blended learning en una universidad peruana

Thumbnail Image

Date

2019-07-01

Authors

Turpo-Gebera, O.
Guillén-Chávez, E.
Núñez-Pacheco, R.
Limaymanta-Álvarez, C. H.
García-Peñalvo, F. J.

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

AISTI – Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação

Abstract

El Blended Learning se ha posicionado como una modalidad formativa arraigada en el ámbito universitario. En Perú, aunque tardíamente, se viene implementado cada vez más el desarrollo curricular de asignaturas en dicha modalidad, en procesos que antes eran presenciales. Con el propósito de reconocer las satisfacciones que suscita dicha experiencia, se planificaron e implementó y, posteriormente, se evaluó la asignatura de inglés, dirigida a estudiantes universitarios de los primeros años de Artes e Ingeniería. Al término de la asignatura, se aplicó a 90 estudiantes un cuestionario de satisfacción con la formación recibida. El análisis de resultados evidenció una amplia satisfacción global con el BL, sin diferencias por procedencia de carrera; concretamente, con las expectativas y la elección de la asignatura, mas no en la utilización de recursos. Los resultados permitirán repensar procesos de mejora y ajustes en aspectos y contextos no significativos.

Description

Keywords

Blended Learning, universitarios, enseñanza del inglés, universidad

Citation

O. Turpo-Gebera, E. Guillén-Chávez, R. Núñez-Pacheco, C. H. Limaymanta-Álvarez and F. J. García-Peñalvo, "Percepciones de satisfacción estudiantil en la asignatura de inglés con blended learning en una universidad peruana," RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, no. E21, pp. 135-151, 2019.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By