Educación en Informática sub 18 (EI<18)
Date
2017-06-14
Authors
García-Peñalvo, F. J.
Llorens Largo, F.
Molero Prieto, X.
Vendrell Vidal, E.
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Asociación Española de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI)
Abstract
Se ha repetido hasta la saciedad que las tecnologías de la información
(TI) están redefiniendo el mundo y la forma de relacionarnos. No solo han
tenido un impacto tremendo en el ámbito tecnológico, sino que han estimulado
cambios económicos, sociales y culturales. Nada escapa a esta revolución
digital. Incluso esta transformación también debe considerarse a
nivel personal. De forma que la informática ha impactado en el mundo de la
educación, tanto en su vertiente de continente (informática educativa) como
en la de contenido (educación en informática). Debemos preparar a nuestros
jóvenes para enfrentarse al mundo en el que les tocará vivir dotándoles
de las competencias necesarias para desenvolverse con éxito en el mundo
digital, con el pensamiento computacional como paradigma de trabajo y la
programación como herramienta para resolver problemas (Llorens, 2015).
Hay en marcha, por tanto, una nueva alfabetización, la alfabetización digital,
imprescindible para las nuevas sociedades y en la que debemos formar a los
futuros ciudadanos. En particular, podemos definir la alfabetización digital
como el compendio de aquellas capacidades que permiten a un individuo
vivir, aprender y trabajar en una sociedad digital.
Description
Keywords
Pensamiento Computacional
Citation
García-Peñalvo, F. J., Llorens Largo, F., Molero Prieto, X., & Vendrell Vidal, E. (2017). Educación en Informática sub 18 (EI<18). ReVisión, 10(2), 13-18.