Pensamiento computacional en los estudios preuniversitarios. El enfoque de TACCLE3

Thumbnail Image

Date

2017-03-09

Authors

García-Peñalvo, Francisco J.

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Grupo GRIAL

Abstract

En la Unidad I: Gestión de la Tecnología y del Conocimiento, de la asignatura Recursos Informáticos del Máster en las TIC en la Educación: Análisis y Diseño de Procesos, Recursos y Prácticas Formativas, se ha desarrollado el día 9 de marzo de 2017 en la Facultad de Educación, Universidad de Salamanca, un grupo focal sobre Pensamiento Computacional en los estudios preuniversitarios. Al ser una actividad muy relacionada con el Proyecto Taccle3 – Coding se ha generado este recurso para dejar evidencia de la actividad. El grupo focal se ha organizado en cinco preguntas: 1. ¿Qué beneficios aporta el trabajo con pensamiento computacional al niño y al aprendizaje? 2. ¿Qué rasgos debe tener un profesor para trabajar con sus alumnos el Pensamiento Computacional? ¿Necesitaría formación complementaria? 3. Para trabajar el Pensamiento Computacional, ¿es necesario tener conocimientos de programación o se puede trabajar sin tecnología? 4. En caso de que la programación se incluyera en currículo, ¿de qué materia se saca el tiempo? ¿Cómo debe evaluarse el Pensamiento Computacional? 5. ¿Por qué pensáis que ahora se habla tanto de Pensamiento Computacional?

Description

Keywords

Pensamiento computacional, Proyecto TACCLE3 – Coding

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By