Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.grial.eu/handle/grial/2564
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorFidalgo-Blanco, Á.-
dc.contributor.authorSein-Echaluce, M. L.-
dc.contributor.authorGarcía-Peñalvo, F. J.-
dc.date.accessioned2022-03-30T11:58:36Z-
dc.date.available2022-03-30T11:58:36Z-
dc.date.issued2022-03-30-
dc.identifier.citationFidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce, M. L., & García-Peñalvo, F. J. (2022). Método basado en Educación 4.0 para mejorar el aprendizaje: Lecciones Aprendidas de la COVID-19. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 25(2). https://doi.org/10.5944/ried.25.2.32320en
dc.identifier.issn1138-2783-
dc.identifier.urihttp://repositorio.grial.eu/handle/grial/2564-
dc.description.abstractLa educación 4.0 es un modelo que permite satisfacer las demandas de la Industria 4.0. Esto se consigue desarrollando competencias durante el proceso de aprendizaje que posteriormente se utilizarán en la Industria 4.0. El modelo estructural propuesto en este trabajo tiene cuatro componentes: infraestructuras Cloud Computing (aplicadas en período de confinamiento COVID-19), metodologías activas híbridas (aplicables en modalidad de enseñanza presencial, online y mixto), tecnologías (a través de un ecosistema tecnológico) y competencias 4.0. horizontales. La adquisición de estas competencias se ha obtenido integrando la metodología activa híbrida con las tecnologías. En la experiencia llevada a cabo el alumnado ha utilizado, de forma cooperativa, competencias 4.0 comoidentificar, buscar, evaluar, recuperar, crear y utilizar conocimiento durante el proceso de aprendizaje. Así mismo, el alumnado ha diseñadoel sistema tecnológico que clasifica y gestiona todo el conocimiento creado. Los resultados medidos demuestran que con el modelo de Educación 4.0 propuesto se han obtenido mejoras en los resultados de aprendizaje y se ha favorecido el aprendizaje entre iguales. La aplicación de las competencias 4.0 ha generado un producto 4.0 que es el sistema de gestión de conocimiento para clasificar, organizar y utilizar todo el conocimiento producido por el propio alumnado a través de su experiencia de aprendizajeen una asignatura académicaen
dc.language.isoenen
dc.subjecteducación 4.0en
dc.subjectindustria 4.0en
dc.subjectcompetenciasen
dc.subjectconocimientoen
dc.titleMétodo basado en Educación 4.0 para mejorar el aprendizaje: Lecciones Aprendidas de la COVID-19en
dc.title.alternativeEducation 4.0-based Method to Improve Learning: Lessons Learned from COVID-19en
dc.typeArticleen
Appears in Collections:Publications

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
32320-Texto del artículo-88148-1-10-20220328.pdfArticle1,4 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.