Aula invertida para la mejora del aprendizaje en la asignatura de Transferencia de Calor y Materia

Thumbnail Image

Date

2017-10-04

Authors

Castedo, R.
López, L. M.
Ortega, M. F.
Cabrera, J. D.
García-Martínez, M. J.
Sanchidrián, J. A.
Segarra, P.
Paredes, C.

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza

Abstract

Se ha desarrollado y aplicado la metodología Flip Teaching (aula invertida) en la asignatura obligatoria “Transferencia de Calor y Materia” de 2º curso del grado de Ingeniero de la Energía en la ETSI de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid. Se tienen dos grupos, uno de control y otro experimental. El material que dispone el alumno preparado por el profesor para ambos grupos es: presentaciones de power point, el libro de texto y repositorio de problemas. El grupo experimental, además dispone de vídeos cortos colgados en Youtube y cuestionarios en Moodle. Estas actividades se integran en el aula con la explicación por parte del profesor de los errores detectados en los cuestionarios, y además los alumnos realizan ejercicios de aplicación de lo estudiado en casa. El efecto de la metodología se mide en el impacto del aprendizaje en los exámenes parciales de dos bloques de la asignatura (conducción y convección) que suponen el 66% de la misma. El resultado de la comparación es que las notas medias del grupo experimental son ligeramente mayores que el grupo de control. Así mismo, la dispersión de las notas es menor asegurando un mayor nivel del alumnado.

Description

Keywords

Clase inversa, aprendizaje basado en problemas, tasas de asistencia, transferencia de calor y materia

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By