PhD Programme in Education in the Knowledge Society
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.grial.eu/handle/grial/848
Browse
50 results
Search Results
Item Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca(Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento, 2023-01-19) García-Peñalvo, F. J.Presentación del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca en la Estancia Internacional UNESCO-ICDE celebrada en Monterrey (México) del 9 al 19 de enero de 2023Item Sesión de bienvenida (kick-off meeting) del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento: Curso 2022-2023(Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento, 2022-10-24) García-Peñalvo, F. J.Presentación del Programa de Doctorado “Formación en la Sociedad del Conocimiento” de la Universidad de Salamanca en la sesión de kick-off de la edición 2021-2022, celebrada el 24 de octubre de 2022 de forma presencial, aunque retransmitida por streaming. Esta es la décima edición de la sesión de inicio del Programa de Doctorado, información que se completa con el documento de preguntas frecuentes.Item DOCUMENTO DE PREGUNTAS FRECUENTES EN EL PROGRAMA DE DOCTORADO “FORMACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO” DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Versión 3.0(Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento, 2022-10-24) García-Peñalvo, F. J.DOCUMENTO DE PREGUNTAS FRECUENTES EN EL PROGRAMA DE DOCTORADO “FORMACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO” DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Francisco José García-Peñalvo Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE) Universidad de Salamanca fgarcia@usal.es Coordinador del Programa de Doctorado Versión 3.0 Octubre 2022Item Sesión de inicio (kick-off meeting) del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento: Curso 2021-2022(Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento, 2021-11-02) García-Peñalvo, F. J.Presentación del Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca en la sesión de kick-off de la edición 2021-2022, celebrada el 2 de octubre de 2021 de forma online por los efectos de la COVID-19. Esta es la novena edición de la sesión de inicio del Programa de Doctorado, información que se completa con el documento de preguntas frecuentes.Item Calidad en el Programa de Doctorado “Formación en la Sociedad del Conocimiento”. Edición 2020-2021(Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento, 2020-10-30) García-Holgado, A.Presentación de la Comisión de Calidad y del Portal del Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca en la sesión de kick-off de la edición 2020-2021, celebrada el 30 de octubre de 2020 de forma online por los efectos de la COVID-19. La información aquí presentada que se completa con el documento de preguntas frecuentes.Item The Kick-off Meeting of the Education in the Knowledge Society PhD Programme for the 2020-2021 academic course(Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento, 2020-10-30) García-Peñalvo, F. J.Presentación del Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca en la sesión de kick-off de la edición 2020-2021, celebrada el 30 de octubre de 2020 de forma online por los efectos de la COVID-19. Esta es la octava edición de la sesión de inicio del Programa de Doctorado, informa que se completa con el documento de preguntas frecuentes.Item Desarrollo del pensamiento computacional en Educación Infantil mediante escenarios de aprendizaje con retos de programación y robótica educativa(Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento, 2020-03-16) Caballero González, Y. A.Actualmente una de las iniciativas que ha irrumpido con gran fuerza en los entornos educativos consiste en promover la implementación de prácticas pedagógicas que favorezcan el desarrollo de las nuevas alfabetizaciones (código-alfabetización), habilidades digitales (pensamiento computacional) y fomenten comportamientos sociales positivos en estudiantes desde las primeras etapas escolares. En este sentido, la presente investigación tiene como propósito el diseño e integración de actividades educativas basadas en escenarios de aprendizaje, con retos de programación y robótica educativa, orientados a escolares de educación infantil. Inicialmente, se realizó una revisión teórica sobre las nuevas alfabetizaciones para el siglo XXI y la influencia que presentan tecnologías como la robótica educativa en el fomento de los nuevos aprendizajes y formas de pensamiento. Para alcanzar el objetivo propuesto se organizaron dos estudios bajo un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental con medidas pretest/postest, en dos casos contando con grupo control. A los datos que fueron recolectados se les realizó análisis de tipo estadístico y se obtuvieron resultados con diferencias significativas a favor de los estudiantes que participaron en las actividades de aprendizaje, en comparación con aquellos que no lo hicieron. Además, se encontró que las actividades propuestas fomentaron habilidades sociales y comportamientos positivos entre los estudiantes. Igualmente, los participantes manifestaron un marcado interés y motivación con respecto al recurso de robótica educativa y las actividades de aprendizaje. Finalmente, la información que se generó en esta investigación representa una contribución a la base de conocimiento científico que existe sobre el aprendizaje y desarrollo del pensamiento computacional en etapas educativas tempranas.Item Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento. Kick-off de la Edición 2019-2020(Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento, 2019-10-21) García-Peñalvo, F. J.Presentación del Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca en la sesión de kick-off de la edición 2019-2020, celebrada el 21 de octubre de 2019 en la Facultad de Educación.Item Portal para la gestión del conocimiento y difusión del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento(Grupo GRIAL, 2019-07-22) García-Peñalvo, F. J.; Rodríguez-Conde, M. J.; García-Holgado, A.; Gómez-Díaz, R.Buena Práctica en Gestión: Portal del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento • Observatorio de Buenas Prácticas y Mejora Continua de la Universidad de Salamanca. • Francisco José García Peñalvo, María José Rodríguez Conde, Alicia García Holgado, Raquel Gómez Díaz • Fecha: Julio 2019 • Accesible en: https://drive.google.com/file/d/0B9l09Zcs_2zBaFlkSkNNSlJJT3FZNkxIS1F2NFRiS25ZQnVJ/viewItem Documento de preguntas frecuentes en el Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca. Versión 2(Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento, 2019-03-01) García-Peñalvo, F. J.Documento de preguntas frecuentes en el Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca. Versión 2. Marzo 2019