GRIAL resources
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.grial.eu/handle/123456789/1
Browse
4 results
Search Results
Item UIComposer: sistema para generar interfaces gráficas que se puedan importar y exportar en diferentes formatos(Grupo GRIAL, 2019-07-21) Fernández Álvarez, M.Las interfaces gráficas de usuario determinan la interacción entre persona y compu-tadora, lo que las convierte en uno de los elementos más importantes en el desarrollo de aplicaciones software. El diseño de un interfaz gráfica puede ser determinante a la hora de garantizar la viabilidad de un producto en la era digital en la que nos encontramos. Esta importancia a nivel comercial ha generado un gran interés dentro de la industria del software en desarrollar nuevas tecnologías que introduzcan nuevos modelos y diseños que atraigan a más usuarios. Esta expansión ha traído consigo una clara mejora en la experiencia de usuario, pero también ha conllevado una mayor carga de trabajo en el diseño y desarrollo de interfaces gráficas. Esto se debe no sólo a la dificultad de desarrollar elementos interactivos más complejos, sino también al gran número de plataformas que se deben conocer en profundidad para poder dar soporte al mayor número de dispositivos po-sibles. Atajando este problema se consigue aumentar la productividad y reducir el tiempo empleado, algo prioritario en cualquier negocio. La herramienta UIComposer, desarrollada en este trabajo de fin de grado en colaboración conjunta de la empresa HP SCDS y la Universidad de Salamanca, ha sido creada para facilitar el diseño de interfaces gráficas de usuario. Esta herramienta ofrece la posibilidad de trabajar con distintas plataformas y tecnologías siguiendo un modelo de trabajo común. La aplicación cuenta con un editor de texto y un panel de propiedades con los que modificar el contenido de un fichero, y un visualizador que muestra los cambios realizados. La aplicación ha sido desarrollada siguiendo una arquitectura modular y extensible, la cual permite añadir nuevas funciona-lidades y soporte para cualquier formato de definición de interfaces gráficas de usuario. Con esto se consigue establecer una aplicación base a la cual se le puede seguir añadiendo nuevos componentes que expandan sus capacidades.Item Modelo de realidad aumentada y navegación peatonal del patrimonio territorial: Diseño, implementación y evaluación educativa(2016-07-12) Joo Nagata, JorgeLa tesis “MODELO DE REALIDAD AUMENTADA Y NAVEGACIÓN PEATONAL DEL PATRIMONIO TERRITORIAL: DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA” ha sido defendida el 12 de julio de 2016 en el Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca (García-Peñalvo, 2013a, 2013b, 2014, 2015), concretamente dentro de las líneas de investigación del GRupo de investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL), que es Unidad de Investigación Consolidad (UIC081) de la Junta de Castilla y León (García-Peñalvo, 2016; García-Peñalvo et al., 2012).Item Introducción al Análisis y Diseño Orientado a Objetos(1998-02) García Peñalvo, Francisco J.; Pardo Aguilar, C.Item Realización de presentaciones efectivas(2012-05-09) Nicanor Campos, Margarita; Hernández Tovar, María JoséPoder realizar presentaciones efectivas que tengan la capacidad de lograr el efecto que se desea: ser entendidas, recordadas e influir en las personas que las reciben.