GRIAL resources
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.grial.eu/handle/123456789/1
Browse
4 results
Search Results
Item Evaluación del empleo de Kahoot! en la enseñanza superior presencial y no presencial(Ediciones Universidad de Salamanca, 2020-09-11) Hernández-Ramos, J. P.; Belmonte, M. L.Los recursos tecnológicos existentes al alcance de un docente universitario son múltiples; y su utilización, con una metodología didáctica clara, puede mejorar y actualizar la enseñanza superior, tanto en la formación presencial como en la virtual. Plataformas como Kahoot!, acompañadas por el smartphone del estudiante permiten al docente crear un sistema de respuesta en el aula de manera sencilla y rápida. El presente estudio, con un diseño de trabajo no experimental, se desarrolla con la finalidad de valorar el empleo de dicha herramienta en la enseñanza superior, tanto en un formato presencial, como a través de un entorno virtual de aprendizaje. Tras aplicar un cuestionario electrónico (20 ítems; α=.958) a una muestra de 148 estudiantes (94 de modalidad presencial y 54 de modalidad virtual) cuyos docentes habían empleado Kahoot! con la misma planificación metodológica, se detecta un alto grado de predisposición para su empleo como futuros profesionales de la enseñanza y percepción positiva del recurso, especialmente a la hora de la valorar su potencial para autoevaluar el proceso de aprendizaje y asimilar los conceptos básicos de la materia. Así mismo, al realizar la prueba U de Mann-Whitney, se comprueba que los estudiantes de la modalidad virtual manifiestan una valoración superior a los de la modalidad presencial. Se concluye remarcando la importancia de que los docentes empleen recursos tecnológicos como Kahoot! para fomentar metodologías innovadoras en beneficio de una enseñanza superior de calidad. Además, en consecuencia, con los estudios previos, se considera que las discrepancias encontradas, se deben a una valoración más positiva en la modalidad formativa donde es más novedoso el empleo de este tipo de recursos.Item New Challenges for the Motivation and Learning in Engineering Education Using Gamification in MOOC(2015-08) Borrás-Gené, Oriol; Martínez-Núñez, Margarita; Fidalgo-Blanco, ÁngelItem Mirando hacia el futuro: Ecosistemas tecnológicos de aprendizaje basados en servicios(2015-10) García-Peñalvo, Francisco J.; Hernández-García, Ángel; Conde-González, M. Á.; Fidalgo Blanco, Ángel; Sein-Echaluce Lacleta, María LuisaLa gran distancia existente entre la tecnología y las metodologías docentes provoca que los nuevos avances tecnológicos no tengan fácil su integración en los contextos y prácticas metodológicas implantados, y que las tecnologías educativas maduras y los métodos educativos aplicados no respondan a las demandas de la sociedad ni al potencial transformador de la tecnología para la mejora del aprendizaje. Esta contribución plantea la necesidad de ofrecer un entorno tecnológico para el soporte de servicios de aprendizaje, el ecosistema educativo, que rompa con las limitaciones tecnológicas y de proceso de las actuales plataformas tecnológicas para conseguir una mejora de los procesos educativos. La propuesta de ecosistema educativo se concreta en 6 líneas de actuación: 1) arquitectura para la implantación de ecosistemas de servicios de aprendizaje; 2) toma de decisiones basadas en analíticas de aprendizaje; 3) sistemas de gestión de conocimiento adaptativos; 4) formación gamificada; 5) porfolios semánticos para la recogida de evidencias de aprendizaje; 6) metodologías educativas que hagan un uso efectivo de los avances tecnológicos en pro de la mejora del aprendizaje.Item Presentation of the paper “Learning services-based technological ecosystems”(2015-10-07) García Peñalvo, Francisco J.; Fidalgo Blanco, Ángel; Llorens-Largo, Faraón; Hernández-García, Ángel; Sein-Echaluce Lacleta, María Luisa; Iglesias-Pradas, Santiago; Conde-González, M. Á.; Alier Forment, MarcThis is the presentation of the paper entitled “Learning services-based technological ecosystems” in the TEEM 2015 International Conference held in Porto (Portugal) in October 7-9, 2015.