GRIAL resources

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.grial.eu/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Validez de instrumento: Percepción del aprendizaje virtual durante la COVID-19
    (United Academic Journals, 2021-08-01) Del Carpio Ramos, H.; Del Carpio Ramos, P. A.; García-Peñalvo, F. J.; Del Carpio Hernández, S. R. B.
    En el marco de la pandemia originada por la COVID-19 la educación a nivel mundial, como medida de prevención, pasó de la forma presencial a la virtual. La manera intempestiva de este cambio y sin preparación previa trajo dificultades y también algunas ventajas a los estudiantes de doctorado. Esto obligó a algunos investigadores a crear un instrumento de medición documental denominado “Percepción del aprendizaje virtual de Doctorandos en el marco de la COVID-19” de cuatro dimensiones y 30 ítems en escala del tipo Likert. El objetivo de este trabajo es presentar desde el enfoque cuantitativo la validez interna y externa del instrumento mencionado. Los resultados muestran un coeficiente Alfa de Cronbach, inicial y final, mayor a 0,8 y un coeficiente de correlación de Pearson diferente de cero. Se concluye que el instrumento analizado, no solo es suficiente y pertinente, sino que también, presenta validez porque es confiable y estable.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un instrumento para la medición de la motivación en entornos virtuales de aprendizaje dentro de un contexto laboral
    (Grupo GRIAL, 2020-07-25) González González, J. E.
    En este trabajo se aborda la motivación como un factor psicológico clave para la efectividad, en los procesos de aprendizaje implementados en entornos virtuales y ejecutados en un contexto laboral. Incluye el diseño de un instrumento para su medición fundamentado en los conceptos de poder, logro y afiliación de David McClelland. Igualmente se soporta en la Teoría de Acción Planeada que busca predecir la conducta humana. Su importancia radica en la generación de herramientas de gestión ante la creciente tendencia de las empresas a implementar la formación a través del e-learning. Este trabajo contiene, además, la descripción y la ejecución de un piloto a través del cual se aplicó la herramienta diseñada; sus resultados abren la posibilidad a nuevas líneas de estudio de gran despliegue. Uno de sus propósitos principales es contribuir a la mejora del criterio en el diseño y ejecución de planes de formación virtual, en contextos laborales buscando incrementar su efectividad.
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Unported