GRIAL resources

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.grial.eu/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un Sistema Interactivo de Interconexión y Análisis de Imágenes DICOM con Retroalimentación Médica
    (Departamento de Informática y Automática. Universidad de Salamanca, 2025-03-19) Santos Blázquez, Pablo; García-Peñalvo, Francisco José; Vázquez-Ingelmo, Andrea
    La segmentación precisa de estructuras cardíacas en imágenes médicas es crucial para un diagnóstico y tratamiento efectivos. Este pro-yecto presenta el desarrollo de "dAIcom", una plataforma web interactiva para la visualización, anotación y análisis de imágenes DICOM (Digital Imaging and Communication in Medicine), mejorando la colaboración multidisciplinaria y la retroalimentación médica. Para ello, se ha integra-do un modelo de inteligencia artificial basado en la arquitectura UNET, entrenado específicamente para segmentar estructuras cardíacas como el ventrículo izquierdo, la aurícula izquierda y el miocardio en imágenes obtenidas mediante el uso de ultrasonidos (ecocardiografías). Con el fin de evaluar el rendimiento y la adaptabilidad del modelo, se han reali-zado tres experimentos de reentrenamiento. Los resultados revelan que un mayor número de imágenes y anotaciones mejora significativamente la capacidad de generalización del modelo, reduciendo el sobreajuste. Además, se desarrolla un sistema PACS (Picture Archiving and Commu-nication System) para gestionar y almacenar eficientemente las imágenes DICOM, asegurando la interoperabilidad y el almacenamiento seguro de los datos médicos. A lo largo del trabajo se han identificado diversos desafíos, incluyendo dificultades para obtener imágenes médicas debido a restricciones de confidencialidad y limitaciones computacionales. El trabajo futuro se centra en ampliar el conjunto de datos, optimizar los hiperparámetros y mejorar el proceso de anotación para incrementar la robustez y relevancia clínica del sistema. Estos esfuerzos buscan asegurar que la plataforma "dAIcom"no solo sea tecnológicamente avanzada, sino también clínicamente útil para mejorar la atención médica.
  • Thumbnail Image
    Item
    Aplicación para la recepción, almacenamiento y gestión de imágenes DICOM en el sector sanitario
    (Grupo GRIAL, 2023-01-24) Fraile Sanchón, R.
    DICOM significa “Imágenes Digitales y Comunicaciones en Medicina” y fue desarrollado conjuntamente por la Asociación Nacional de Fabricante (NEMA) y el Colegio Americano de Radiología (ACR) para permitir la interoperabilidad entre equipos de imágenes con otros dispositivos. Este estándar es responsable de gobernar tanto el formato de imagen como los diversos protocolos de red necesarios para la transmisión de información de imágenes generadas durante las muchas “modalidades” de imágenes relacionadas con la atención médica, tales como resonancia magnética, medicina nuclear, tomografía computarizada y ultrasonidos. Por lo tanto, el estándar DICOM existe de una forma u otra desde 1983 y continúa evolucionando cada año. En el marco del manejo y gestión de imágenes DICOM, este proyecto consiste en la ampliación de una aplicación ya existente como es KoopaML, aplicación web enmarcada en el contexto del Departamento de Cardiología del Hospital Universitario de Salamanca, cuyo objetivo es permitir que sus usuarios puedan entrenar sus propios modelos, analizar sus datos y realizar tareas sobre ellos sin la necesidad de tener conocimientos de programación. A esta herramienta se le suma la existencia de Cartier IA, plataforma de almacenamiento y visualización de datos e imágenes médicas usada también en el Departamento de Cardiología. Esta ampliación se basa en la recepción, almacenamiento y gestión de imágenes DICOM en KoopaML. La recepción y almacenamiento se realiza a través de la transmisión de estos archivos a través de otros PACS (Sistema de Archivo y Comunicación de Imágenes) como puede ser Cartier IA, de esta manera se evita que los usuarios de ambos sistemas tengan que realizar unas acciones en un sistema y otras en el otro y así ahorrar tiempo. En cuanto a la gestión de estas imágenes, se les pueden aplicar algoritmos de Inteligencia Artificial a éstas y, modificarlas utilizando diferentes herramientas de edición para medir, anotar, recortar, acercar, desplazar y segmentar entre otras.
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Unported