GRIAL resources

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.grial.eu/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 21
  • Thumbnail Image
    Item
    Presentation of the paper “Definition of a Technological Ecosystem for Scientific Knowledge Management in a PhD Programme”
    (2015-10-07) García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Rodríguez Conde, María José
    This is the presentation of the paper entitled “Definition of a Technological Ecosystem for Scientific Knowledge Management in a PhD Programme” in the TEEM 2015 International Conference held in Porto (Portugal) in October 7-9, 2015.
  • Thumbnail Image
    Item
    Patrón arquitectónico para la definición de ecosistemas de eLearning basados en desarrollos open source
    (2014-12-10) García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.
  • Thumbnail Image
    Item
    GRIAL 2.0 Una propuesta de integración de servicios y aplicaciones web en un portal académico personalizable
    (2011-03) García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.
    Muchas veces el conocimiento que es generado por cualquier persona o institución se pierde en gran parte porque no llega al público de interés. Este problema puede verse dentro de GRIAL, se genera gran cantidad de conocimiento, pero al no darle la visibilidad adecuada se pierde. El portal académico GRIAL 2.0, mediante la combinación de diferentes herramientas ya existentes, pero con una integración entre las mismas, supone un gran cambio en la gestión del conocimiento en el grupo GRIAL. No se trata de poner a disposición de sus miembros una serie de herramientas para que trabajen con cada una de ellas como elementos independientes, el usuario debe percibir el portal como un conjunto de diferentes funcionalidades unidas para mejorar su experiencia como investigador.
  • Thumbnail Image
    Item
    GRIAL - Servicios integrales
    (2011-06-29) García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.
  • Item
    Tutorial Moodle: Wiki
    (2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, Valentina
    Un wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten, crear nuevas páginas, eliminarlas y reorganizar el contenido, etc.
  • Item
    Tutorial Moodle: Hot Potatoes Quiz
    (2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, Valentina
    Este módulo permite administrar ejercicios elaborados con Hot Potatoes a través de Moodle. Los ejercicios son creados primero con Hot Potatoes y posteriormente se suben a Moodle. También permite incluir los resultados de los ejercicios en el libro de calificaciones de Moodle
  • Item
    Tutorial Moodle: El glosario
    (2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, Valentina
    El glosario es una potente herramienta para la definición de conceptos. Permite incorporar imágenes, enlaces y todo tipo de elementos multimedia mediante la inserción de HTML, lo que lo convierte en una herramienta realmente interesante a la vez que extraordinariamente sencilla.
  • Item
    Tutorial Moodle: Crear cuenta de estudiante anónimo
    (2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, Valentina
    Existe la posibilidad de crear una cuenta de estudiante, que permite acceder con ese rol para hacer pruebas en el curso.
  • Item
    Tutorial Moodle: El chat
    (2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, Valentina
  • Item
    Tutorial Moodle: Base de datos
    (2011-06-29) Morales Morgado, Erla M.; García Holgado, Alicia; García Peñalvo, Francisco J.; Seoane Pardo, Antonio M.; Zangrando, Valentina
    La base de datos, permite a los profesores y a estudiantes poder crear un banco de registros sobre cualquier tema. El formato y la estructura de las entradas es muy amplia, incluye: imágenes, archivos, direcciones URL, números texto, entre otros. Una vez definida la estructura de la base de datos y la interfaz de las plantillas de navegación, se dispondrá de una herramienta muy potente para la elaboración de bancos de datos que pueden ser exportados, tanto a otras asignaturas en Studium como a programas externos de creación y/o gestión de bases de datos. La estructura de las plantillas puede ser exportada para que cualquier usuario de Studium pueda utilizar dicha plantilla, o puede guardarse como archivo .zip para importarla en otra base de datos. Se trata de una herramienta muy útil para elaborar recopilaciones colaborativas de libros, revistas, fotos, posters, sitios Web, permitiendo que los participantes puedan agregar información y comentarios a las otras contribuciones.
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Unported