Gobierno de Tecnologías de la Información - Curso 2017-2018
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.grial.eu/handle/grial/1136
Apuntes de la asignatura Gobierno de Tecnologías de la Información del Máster Universitario en Ingeniería Informática de la Universidad de Salamanca. Curso 2017-2018
Browse
5 results
Search Results
Item Recursos docentes de la asignatura Gobierno de Tecnologías de la Información. Máster Universitario en Ingeniería Informática. Curso 2017-2018(Grupo GRIAL, 2018-03-05) García-Peñalvo, F. J.La asignatura Gobierno de Tecnologías de la Información se imparte en el 2º semestre del 1er curso del Máster Universitario en Ingeniería Informática de la Universidad de Salamanca. Esta asignatura es la encargada de aportar las competencias relacionadas con el Gobierno TI y se ubica dentro del bloque de Dirección y Gestión de este máster. Desde un punto de vista de perfil profesional, la asignatura cubre los aspectos de gobernanza de las tecnologías, tópico que se considera esencial en la propuesta conjunta de IEEE CS y de ACM del Information Technology Curricula 2017 (IT2017), aspectos no cubiertos en el Grado en Ingeniería Informática ni en el resto de asignaturas de este u otros másteres universitarios en la Universidad de Salamanca. Concretamente, los objetivos de aprendizaje de la asignatura son: O1 Capacidad de realizar un plan estratégico TI para una organización. O2 Capacidad para gestionar la evolución y el cambio de las TI. O3 Conocer las principales habilidades directivas de un CIO (Chief Information Officer). O4 Capacidad para describir los principales estándares, marcos de trabajo, normas y guías de buenas prácticas para el Gobierno de las Tecnologías de la Información.Item La cartera de proyectos(Grupo GRIAL, 2018-03-05) García-Peñalvo, F. J.Esta lección es la última de las ubicadas en el ámbito del gobierno de las TI. Se centra en definir qué es una cartera de proyectos y cómo se gestionaItem El director de TI (CIO)(Grupo GRIAL, 2018-03-05) García-Peñalvo, F. J.Esta lección se centra en la figura del director de TI o CIO y en las responsabilidades que tiene en la dirección de las TIItem Dirección estratégica(Grupo GRIAL, 2018-03-05) García-Peñalvo, F. J.En esta lección se van a sentar las bases de la planificación estratégica, es decir, de cómo desarrollar un plan estratégico sectorial de tecnologías de la información. Se va a definir el proceso a seguir, con especial atención a los fundamentos de cómo realizar un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) y un análisis CAMEItem Habilidades directivas y gestión del cambio(Grupo GRIAL, 2018-03-04) García-Peñalvo, F. J.En esta lección se aborda la respuesta a la pregunta ¿qué habilidades directivas debe tener un CIO?