García-Peñalvo, F. J.2018-06-142018-06-142018-06-07García-Peñalvo, F. J. (2018). Cómo construir un perfil digital de investigador. Paper presented at the Programa de Formación del Profesorado 2018 de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España. https://goo.gl/Py8Qy610.5281/zenodo.1283783http://repositorio.grial.eu/handle/grial/1265El taller “Cómo construir un perfil digital de investigador” fue impartido los días 7 y 8 de junio de 2018 en el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Zaragoza dentro de su Programa Formación de Profesorado 2018. Los objetivos de este taller son: • Conocer algunos recursos que permiten construir un perfil digital como son: redes, repositorios, bases de datos, etc. • Conocer diversas estrategias que permitan al profesorado mantener un perfil activo en las redes de investigación. • Ofrecer un protocolo para construir un perfil digital como investigador. Los contenidos del taller son: 1. La importancia de la diseminación y divulgación científica 2. Ciencia abierta 3. Identidad digital del investigador 4. Reputación científica e índices de impacto 5. El ecosistema de información científica a. ORCID b. ResearcherID c. Scopus Author ID d. Dimensions e. Google Scholar f. ResearchGate g. Academia h. Kudos i. Mendeley j. Publons 6. Crear la identidad digital del investigador en 8 pasos 7. ConclusionesesDiseminación científicaDivulgación científicaRevisión científicaIdentidad digital del investigadorCiencia abiertaConocimiento abiertoCómo construir un perfil digital de investigadorPresentation