García-Peñalvo, F. J.2017-01-232017-01-232017-01-2310.13140/RG.2.2.33599.71847http://repositorio.grial.eu/handle/grial/755Seminario impartido en el Tecnológico de Monterrey (México) el 23 de enero de 2017 como profesor distinguido de la Escuela de Humanidades y Educación de esta institución. Se discute la importancia y cómo se debe crear y mantener un perfil digital personal por parte de cada investigador. También se plantea el concepto de reputación digital del investigador y se relaciona todo ello con el concepto de Ciencia Abierta y Ciencia 2.0. Por último, se hace una revisión de las principales herramientas y redes sociales en las que cultivar el perfil digital del investigador.esIdentidad digital; Perfil del investigador; Reputación científica; Ciencia Abierta; Ciencia 2.0; índice de impacto; ORCID; ResearcherID; Scopus Author ID; Google Scholar; ResearchGate; Academia; Kudos; MendeleyIdentidad Digital del InvestigadorPresentation